Trump aborda la situación de Venezuela con el presidente brasileño

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordó la situación de los derechos humanos en Venezuela durante una charla telefónica[…]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordó la situación de los derechos humanos en Venezuela durante una charla telefónica con el mandatario de Brasil, Michel Temer, informó hoy la Casa Blanca.

En la "larga y muy fructífera" charla que mantuvo el sábado con el dirigente brasileño, Trump destacó la importancia de la relación con este país, un "socio clave en el hemisferio occidental", según un comunicado de la Casa Blanca.

"Los líderes también discutieron la importancia de fomentar el respeto a los derechos democráticos y humanitarios en Venezuela", señala la nota, en la que se destaca que Trump, quien este fin de semana está en Mar-a-Lago (su residencia invernal en el sur de Florida), acordó trabajar con Temer "para promover el crecimiento económico en Brasil y Estados Unidos".

Tal como indicó Temer en su cuenta de la red social Twitter, el presidente estadounidense le invitó a visitar Washington en un futuro próximo.

Publicidad

Antes de volver hoy a Washington, Trump tiene previsto hablar por teléfono con la presidenta chilena, Michelle Bachelet, en una conversación en la que el tema de Venezuela también figuraría en la agenda.

Este fin de semana, tras cancelar un encuentro que tenía previsto en la noche local del viernes con empresarios y médicos sobre la atención sanitaria a los veteranos, el presidente pasó el sábado atendiendo cuestiones relacionadas a los veteranos y militares, según la Casa Blanca.

En la propuesta de presupuesto para 2018 difundida esta semana por el Ejecutivo figura un aumento del 6 % para los veteranos, además de subidas para Defensa y Seguridad Nacional.

Por su parte, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, mantuvo el sábado un encuentro con empresarios en Jacksonville, al norte de Florida, en el que hizo campaña a favor del nuevo plan sanitario propuesto por el Partido Republicano, que derogará y reemplazará la ley del expresidente Barack Obama (2009-2017).

"La pesadilla de Obamacare está a punto de terminar", resaltó Pence, quien pidió unidad ante la propuesta de ley que vivirá su primera votación importante la próxima semana, sin que la bancada republicana haya alcanzado todavía un acuerdo firme sobre el texto.

En su quinto fin de semana en Florida, de los ocho que lleva en la Presidencia, las visitas de Trump a esta zona turística vuelve a provocar quebraderos de cabeza a las autoridades locales por los gastos extras que supone la presencia del mandatario.

Medios como CNN han señalado este fin de semana que la alcaldesa de Palm Beach, Paulette Burdick, baraja la posibilidad de una subida de impuestos para hacer frente a los costes, reflejados en horas extras para personal de seguridad, que representan las estancias del presidente y su familia.

Según el medio digital Huffington Post, cada visita que Trump realiza al sur de Florida tiene un coste total de 3 millones de dólares, que salen del bolsillo de los contribuyentes.

El medio agregó que, hasta el momento, los cinco fines de semana del presidente en el condado de Palm Beach, donde se asienta Mar-a-Lago, han supuesto una factura de un millón de dólares para las autoridades locales, las cuales esperan que el Gobierno federal o el propio Trump reembolse.

A comienzos de esta semana, medios estadounidenses dieron a conocer que Trump planea recibir en abril a su homólogo chino, Xi Jinping, en el complejo Mar-a-Lago, a la que llama la "Casa Blanca del Sur".

.

En portada

Noticias de