Tres millones de programa ADE Financia para bonificar préstamos avalados 2017
El Gobierno autonómico destinará en 2017 tres millones de euros a través del programa "ADE Financia" para bonificar préstamos avalados,[…]
El Gobierno autonómico destinará en 2017 tres millones de euros a través del programa "ADE Financia" para bonificar préstamos avalados, con la novedad de que se incrementará en 0,25 puntos el descuento aplicado sobre los tipos de interés de cuatro de diez líneas en marcha.
La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha comparecido hoy en rueda de prensa junto al presidente de la sociedad de Garantía Iberaval, José Rolando Álvarez, para explicar el balance de resultados de esta organización en 2016 y adelantar las próximas iniciativas.
La consejera ha explicado los productos en los que colaboran la Junta e Iberaval, los programas ADE Financia y de Fomento del Emprendimiento creador de empleo, que movilizaron más de ochenta millones de euros en operaciones con empresas castellanoleonesas.
Del Olmo ha manifestado que ADE Financia, a través de diez líneas de apoyo financiero, facilitó financiación de 631 operaciones por más de 68 millones de euros.
Ha situado los diez productos de ADE Financia y el Programa de Fomento del Emprendimiento vinculado a la creación de empleo en los apoyos al empresariado autonómico que se incluyen en la Lanzadera Financiera de Castilla y León, constituida el 12 de enero del pasado año, en el Consejo Financiero, compuesto por la Junta y entidades financieras de la Comunidad.
Iberaval también forma parte de este nuevo instrumento, destinado a facilitar que ningún proyecto viable se quede sin financiación.
Para 2017, la consejera ha adelantado que la Junta dedicará tres millones de euros a través de ADE Financia a bonificar préstamos avalados, con la novedad de que aumenta en 0,25 puntos el descuento aplicado sobre los tipos de interés de cuatro de esas diez líneas puestas en marcha.
De esta forma, se situará en el 1,5 por ciento, en lugar del 1,25 por ciento anteriormente operativo en el sector agroalimentario y turismo, y en el 1,5 por ciento en las líneas de expansión y circulante frente al uno por ciento anterior.
Para este año, el programa incorpora una nueva línea de avales para anticipar el cobro de las subvenciones concedidas por ADE, unos avales con un importe máximo de 600.000 euros y que contarán con una bonificación total de su coste.
La previsión indica que ADE Financia movilice este año 78 millones de euros en préstamos bonificados, para el desarrollo de cerca de 750 proyectos empresariales y la creación o consolidación de 6.358 empleos.
Respecto al programa de financiación a emprendedores vinculado a la Lanzadera Financiera, en marcha desde el 24 de octubre del año pasado, la consejera ha explicado que prevé movilizar hasta 2019 un total de 130 millones de euros en créditos e impulsar 1.800 puestos de trabajo.
Los datos de las actuaciones desarrolladas hasta ahora en este ámbito reflejan que hasta el 31 de diciembre de 2016, esta iniciativa ha supuesto activar 120 expedientes por 12,3 millones de euros, que ha conllevado la creación de unos doscientos empleos.
Iberaval creció en total en 2016 el 32 por ciento y facilitó 3.816 avales, créditos empresariales, que supusieron llevar 219,1 millones de euros a otras tantas operaciones, ha explicado José Rolando álvarez.
Esta sociedad de garantía, que espera mantener el crecimiento en 2017, al menos con el diecisiete por ciento, con el objetivo de superar los 25.000 socios en la primera mitad del año, concluyó el pasado año con 24.413 asociados, lo que representa que aproximadamente el veinte por ciento de las Pymes de Castilla y León son socias de Iberaval.
Respecto al importe medio de financiación, Álvarez ha citado la cifra de 100.000 euros a un plazo de casi seis años y sobre el tamaño de las empresas ha detallado que el 62 por ciento de 3.816 operaciones se desarrollaron con micopymes, con menos de cinco empleados.
En cuanto al riesgo vivo -el importe prestado a las pymes pendiente de devolución- , Iberaval pasó de 570 millones en 2015 a 623 el pasado ejercicio.
Álvarez, presidente de la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR-Cesgar), ha anunciado además para este año que, en abril, se pondrá en marcha desde esta organización un producto "único en España", que abarcará la cantidad de 100.000 euros con un plazo de decisión de 72 horas y supondrá un sistema "enteramente digital".
Del Olmo ha situado entre los objetivos principales de la Junta el fomento de la competitividad económica y de las empresas, y ha opinado que la financiación constituye aún un problema para determinadas empresas, un fallo en el mercado, que es necesario cubrir para atender las necesidades de financiación de cualquier emprendedor con iniciativa viable.
.