Tragsa ha contratado a 85 trabajadores de Ceuta en sus encomiendas de gestión
El grupo Tragsa ha efectuado hasta la fecha un total de 79 contratos de trabajo con trabajadores de Ceuta dentro[…]
El grupo Tragsa ha efectuado hasta la fecha un total de 79 contratos de trabajo con trabajadores de Ceuta dentro del convenio establecido con la Ciudad Autónoma y otras obras encargadas por la Administración General del Estado.
Dichas incorporaciones de personal tienen por objeto el desarrollo de un total de siete encomiendas de gestión actualmente en ejecución.
Además, la filial Tragsatec ha contratado otros seis empleados de alta cualificación para el desarrollo de otros dos encargos que actualmente se encuentran en fase de proyecto, según ha informado la empresa en un comunicado.
Estas 85 contrataciones incluyen las ofertas formalizadas a través del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) en Ceuta, así como los demás procedimientos de selección que realiza el Grupo Tragsa de acuerdo con los principios de publicidad, mérito, igualdad y capacidad (PMIC) establecidos en la Ley de Presupuestos de 2017 para las contrataciones en el sector público.
A tal efecto la compañía utiliza el portal de empleo Infojobs cuando requiere perfiles de mayor especialización.
En cualquier caso, todas estas contrataciones se corresponden con trabajadores domiciliados previamente en la propia Ciudad Autónoma y son el resultado de las ofertas requeridas para la ejecución de las obras al día de hoy.
Cabe resaltar que la empresa cuenta con una base operativa de gestión en la propia ciudad que se estructura actualmente en dos oficinas.
La apertura de estas sedes facilita el seguimiento directo de las diferentes encomiendas que se van desarrollando en el territorio y ponen de manifiesto el vínculo empresarial que ha creado la compañía con la Ciudad Autónoma.
Las 85 contrataciones conjuntas del Grupo Tragsa se vienen desarrollando desde el mes de diciembre, de acuerdo con la evolución de los trabajos adjudicados por el Gobierno de Ceuta.
Entre estos encargos destaca, por su mayor envergadura, la obra de remodelación de la Gran Vía y de sus espacios adyacentes, una renovación de gran interés para los habitantes de la ciudad, que eliminará las barreras arquitectónicas y atajará los problemas de deterioro de la zona, mejorando notablemente la imagen del centro histórico del municipio.
La mejora de las infraestructuras se ha extendido también a otros barrios, con ejemplos como la renovación del polideportivo Díaz-Flor, que adaptará sus instalaciones a la demanda cada vez mayor de espacios recreativos, o la adecuación del entorno de la Ermita de San Antonio.
En esta línea, el pasado viernes el Consejo de Gobierno nos encomendó una nueva actuación que consistirá en la rehabilitación del centro de menores de La Esperanza, cuyas instalaciones, destinadas a la acogida de menores en situación vulnerable, se encontraban en un avanzado estado de envejecimiento.
Asimismo, se iniciarán en las próximas semanas las obras para la mejora integral del barrio del Príncipe, incluyendo la puesta al día de sus infraestructuras viarias y de los equipamientos de muchos de sus edificios.
El Grupo Tragsa es el primer medio propio certificado dentro del Estado español, una figura jurídica recogida por la legislación tanto nacional como europea con el objetivo de garantizar la mayor eficacia y eficiencia en el servicio de las Administraciones Públicas a los ciudadanos.
Tragsa pertenece al Grupo SEPI, un consorcio empresarial que abarca un total de quince empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con una plantilla de casi 73.000 profesionales.
.