Toxo y Álvarez ven "indecentes" los papeles de Panamá y urgen reglas comunes

Los secretarios generales de UGT y CCOO, Josep María Álvarez, e Ignacio Fernández Toxo, han coincidido en que es "indecente"[…]

Los secretarios generales de UGT y CCOO, Josep María Álvarez, e Ignacio Fernández Toxo, han coincidido en que es "indecente" e "intolerable" que no haya reglas comunes para poner coto a los paraísos fiscales y han urgido a la UE y a todas las instituciones a evitar la elusión fiscal.

En declaraciones a los medios tras reunirse con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ambos dirigentes sindicales han afirmado que la filtración de los denominados "papeles de Panamá" sobre empresas opacas, que afectaría alrededor de 1.200 sociedades españolas, muestra que la economía global se rige por la "ley de la selva".

Toxo ha afirmado que independientemente de las repercusiones penales y judiciales que puedan, "en un mundo de economía global no caben situaciones de excepción como son los paraísos fiscales".

En las sociedades opacas españolas de los papeles de Panamá hay nombres como el de Pilar de Borbón, el director de cine Pedro Almodóvar y su hermano Agustín y el futbolista Leonel Messi, y el dirigente de UGT ha criticado que "se estén permitiendo desmanes y una acumulación de riqueza que es incompatible con los derechos fundamentales de las personas".

Publicidad

Álvarez ha señalado que la filtración es sólo "la punta del Icerberg" y ha lamentado que el proceso de globalización "esté facilitando que delincuentes puedan amasar cantidades de dinero a costa de derechos en educación o en sanidad".

Toxo y Álvarez han pedido que las instituciones europeas y las grandes corporaciones tomen cartas en el asunto y Álvarez ha agregado que sonecesarias "respuestas país a país, sobre todo de la UE, que no puede mirar hacia otro lado"EFECOM

rdm/mgm

..

En portada

Noticias de