Torrons Vicens incorpora 100 empleados para afrontar la campaña de Navidad

La empresa Torrons Vicens de Agramunt (Lleida), dedicada a la elaboración de este dulce desde 1775, ha incorporado recientemente a[…]

La empresa Torrons Vicens de Agramunt (Lleida), dedicada a la elaboración de este dulce desde 1775, ha incorporado recientemente a unos 100 trabajadores a sus plantas de producción, con los que su plantilla asciende hoy hasta los 250 efectivos, a fin de afrontar el incremento de producción con motivo de la campaña de Navidad.

Esta empresa leridana, que ha registrado un crecimiento de su facturación superior al 20 % durante los últimos cinco años, alcanzó un volumen de negocio de 30 millones de euros en 2015 y prevé que su facturación llegue a los 35 millones a cierre de 2016, gracias a la ampliación de su gama de productos.

Una producción que, según ha explicado a Efe el propietario de la empresa, Ángel Velasco, se exporta en el 20 % de los casos a una veintena de países, entre los que destacan Estados Unidos, Reino Unido, China, Japón, Francia o Rusia.

Con un centenar de personas en plantilla, la firma suma otras 100 de forma eventual cada año para afrontar el aumento de demanda durante la campaña de Navidad, aunque Velasco ha señalado que el objetivo de Torrons Vicens es desestacionalizar la venta de turrón a fin de generar nuevos puestos de trabajo durante todo el año.

Publicidad

En este sentido, el presidente de la firma, que también elabora bombones y galletas, ha asegurado que este es un reto que puede alcanzarse mediante la innovación del producto, de la que dice, "no está reñida con la tradición" y para lo que Torrons Vicens cuenta, desde hace 4 años, con la colaboración del maestro pastelero Albert Adrià.

Una alianza que ha permitido al grupo presentar este año dos nuevas elaboraciones: un turrón de trufa blanca deshidratada y liofilizada de la región italiana de Alba (Piamonte) y la variedad "Coco Thai", elaborada con curry, coco y azafrán, que fueron presentadas el pasado mes de abril en Barcelona con motivo de la celebración de la 40 feria Alimentaria.

Además, Velasco ha revelado que la firma presentará dos nuevas elaboraciones este fin de semana en Agramunt durante la celebración de la 28 edición de la Feria del Turrón y el Chocolate a la Piedra y que durante la campaña de Navidad se pondrá a la venta un nuevo turrón de elaboración propia hecho de licor de ratafía de Girona y nueces.

Turrons Vicens cuenta actualmente con cinco sedes de producción y 42 tiendas propias, 11 de ellas en régimen franquiciado, entre las que figuran nueve en Barcelona, dos en Dubai, una en Abu Dabi, una en Perpiñán, una en París y una en Irún.

Entre las variedades más "extravagantes" que ha presentado la firma durante los últimos años destacan el turrón de gin tonic, elaborado con trufa de ginebra, lima y chocolate fizzy sobre una base de chocolate blanco, el de piña colada, el de raíces o el de frambuesas.

También forman parte de esta línea 'gourmet' del grupo el turrón de pastel de queso, elaborado con trufa de queso, frambuesas, chocolate y crujiente de galleta; el turrón de arroz con leche, que cuenta con trufa cremosa, canela, limón y crujiente de arroz, y el turrón de mojito, elaborado con trufa de menta, lima y ron añejo.

Unas recetas con las que la empresa busca dar continuidad a este producto gastronómico, del que espera que se convierta en un postre habitual de calidad.

.

En portada

Noticias de