Thales incrementó un 24 % su beneficio en 2016 con 946 millones de euros
Thales tuvo el pasado año 946 millones de euros de resultado neto consolidado, con un incremento del 24 % respecto[…]
Thales tuvo el pasado año 946 millones de euros de resultado neto consolidado, con un incremento del 24 % respecto a 2015 que la empresa de electrónica y defensa explicó tanto por la mejora de la rentabilidad de su actividad como por la fuerte subida de lo obtenido por cesiones.
El beneficio ajustado, que excluye los elementos no recurrentes de su negocio, aumentó un 11 % hasta 897 millones de euros, y el resultado neto de explotación también un 11 % hasta 1.354 millones, precisó Thales en un comunicado.
Ese EBIT representó en 2016 un 9,1 % de la facturación, cuando el ejercicio precedente había supuesto cinco décimas menos, algo que la empresa vinculó al restablecimiento operativo de su división de transporte y a la continuación del "sólido" comportamiento de las de aeroespacial y defensa y seguridad.
El volumen de negocios progresó un 5,8 % en cifras absolutas y un 6,8 % en comparables hasta 14.885 millones de euros, y a ese avance contribuyeron todos los sectores: un 7,9 % el aeroespacial, un 5,5 % el transporte y un 4,3 % la defensa y seguridad.
Lo mismo ocurrió con el EBIT, del que el principal contribuyente fue la defensa y seguridad con 788 millones de euros ( 8 %), seguido del aeroespacial con 518 millones ( 11 %) y del transporte con 11 millones. Su participación del 35 % en los astilleros militares le reportó 34 millones de euros suplementarios.
Por lo que respecta a los 16.514 millones de euros de nuevos encargos recibidos en 2016, que supusieron una disminución del 13 % respecto al ejercicio precedente (-11 % en términos equivalentes), su volumen fue por tercer año consecutivo superior al de los ingresos.
Thales señaló que ese descenso tuvo que ver con el "nivel excepcional" que se había registrado en 2015, cuando había obtenido cinco contratos de más de 500 millones de euros cada uno (aviones de combate Rafale para Egipto y Qatar, señalización de cuatro líneas del metro de Londres, más de 1.000 vehículos Hawkei para el ejército australiano y un sistema de comunicación por satélite para Francia).
En 2016, firmó 14 contratos de más de 100 millones de euros, entre los que destaca la venta de 36 cazas Rafale para la India.
El consejo de administración propondrá a la junta del próximo 17 de mayo el reparto de un dividendo de 1,60 euros por acción, lo que significaría un 18 % más que el pasado año.
En cuanto a las perspectivas, Thales espera mantener un flujo de encargos "dinámicos", aunque inferior a los de 2015 y 2016, en torno a 14.000 millones de euros, y elevar en alrededor del 5 % su cifra de negocios en términos orgánicos.
Eso debería traducirse en un EBIT de entre 1.480 y 1.500 millones de euros, precisó la compañía, que además confirmó sus objetivos a medio plazo: incremento orgánico de la facturación en torno al 5 % de media en los años 2016-2018 y una tasa de margen del EBIT del 9,5 % al 10 % en 2017-2018.