T. Cuentas constata deficiencias en contratación de municipios en 5 CCAA
El Tribunal de Cuentas ha identificado deficiencias en la contratación de las entidades locales de la Región de Murcia, La[…]
El Tribunal de Cuentas ha identificado deficiencias en la contratación de las entidades locales de la Región de Murcia, La Rioja, Castilla-La Mancha, Cantabria y Extremadura durante 2012, principalmente en lo que se refiere al cálculo de los presupuestos de licitación.
Así se desprende de los Informes de fiscalización de la contratación de las entidades locales de estas comunidades correspondientes al ejercicio 2012 presentados hoy por el presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ante la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.
Por lo que se refiere al cumplimiento del deber de remisión al Tribunal de Cuentas de la documentación relativa a los contratos celebrados, el informe señala que las entidades locales incumplieron mayoritariamente dicha obligación en plazo, si bien la práctica totalidad de las mismas remitieron la correspondiente información con posterioridad, después de haberles sido solicitada expresamente por el Tribunal.
En un número significativo de expedientes, no constan los informes preceptivos que justifiquen la idoneidad y necesidad de la contratación.
Asimismo, los Pliegos de Prescripciones Técnicas de determinados contratos tenían un contenido deficiente e incluían aspectos que debían figurar en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares.
Asimismo el Tribunal de Cuentas ha observado deficiencias en el cálculo de los presupuestos de licitación, así como una insuficiente determinación del objeto o del precio en los pliegos de diversos contratos.
Por otra parte, ha verificado el fraccionamiento del objeto de varios contratos, sin motivación suficiente, según los informes, que apuntan que tampoco se ha justificado adecuadamente la tramitación de urgencia y la de emergencia de ciertos expedientes.
Por lo que se refiere a la adjudicación de los contratos, con carácter general, no se ha justificado la elección del procedimiento ni los criterios aplicados.
Critica que no se han remitido al Tribunal las actas de recepción de diversos contratos, especialmente los adjudicados mediante la tramitación de emergencia, ni tampoco la documentación acreditativa del abono del importe de los contratos al contratista.
Ante la situación actual sobre la contratación de entidades locales, el Tribunal de Cuentas recomienda que se deberían habilitar mecanismos que garanticen el envío regular de su información contractual al Tribunal de Cuentas.
Asimismo considera que se debería justificar con precisión la existencia de las necesidades públicas que fundamenten la contratación.
Pide un mayor rigor en la tramitación de las fases de preparación y adjudicación de los contratos, con el fin de evitar posteriores modificaciones de los mismos, y reforzarse la observancia de los principios de economía, diligencia y eficiencia en la gestión del gasto.