Sindicatos exigen subida salarial tras incremento bastante contenido precios

El incremento contenido de precios en la Región de Murcia en los dos primeros meses del año, con sólo seis[…]

El incremento contenido de precios en la Región de Murcia en los dos primeros meses del año, con sólo seis décimas, anima a UGT y CCOO ha reclamar el incremento salarial pactado en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) del 3% y no del 1,31% de media en los convenios publicados.

Además Comisiones Obreras alerta sobre la necesidad de que las personas trabajadoras tengan un mayor poder adquisitivo, pues productos alimentarios muy básicos no paran de subir sus precios.

Así la mayor subida de precios en febrero en la Región se ha dado en las legumbres y hortalizas frescas (4'1%) y frutas frescas (3'2%) en una autonomía que manufactura, es productora y el campo es el motor fundamental de su economía, según Gertrudis Peñalver, Secretaria de Comunicación y Redes.

"Que las familias vean agravados los precios de estos productos alimentarios que no paran de subir (en un año las legumbres y hortalizas frescas han subido un 11?5% y la fruta fresca un 6?5% no es de recibo", añade.

Publicidad

Por su parte, UGT advierte que entre todas las Comunidades Autónomas, Murcia destaca por ser la que registra el incremento interanual de los precios más bajo, lo que puede indicar que los salarios en la Región distan mucho de experimentar subidas como las que son necesarias para que se recupere su poder de compra.

Los mayores incrementos interanuales de los precios en la Región se han dado en Medicina (2,1%), Comunicaciones (1,4%), Hoteles, cafés y restaurantes (1,4%), Bebidas Alcohólicas y tabaco (1,2%).

.

En portada

Noticias de