Seat León 2017: Una historia de éxito

Con esta frase la marca española Seat define lo que supone para ellos el León.

El nuevo León refuerza uno de los tres pilares de la marca Seat, junto al Ibiza y el Ateca. Este año 2017 Seat contará con otras dos importantes novedades: se presentará la quinta generación del Ibiza que estrena una nueva plataforma y a finales de año el hermano pequeño del todocamino Ateca, el Arona. 

Para conseguir que el León sea «una historia de éxito», la marca se ha basado en varios elementos a los que ha denominado «Fórmula León»: un diseño atractivo, que sea funcional, buen confort y dinamismo, con un valor-precio inigualable, buena calidad y tecnología. Este nuevo León ha reforzado su diseño con algunos cambios que no son muy llamativos, renovando el paragolpes, los faros y la calandra. En su interior han integrado una pantalla táctil de 8» en al salpicadero, el cuadro de instrumentos es digital y se puede personalizar, el freno de mano es eléctrico. Antes contaba con solo dos colores en el interior y ahora se pueden elegir hasta ocho, mientras que el exterior cuenta con otros tres más. 

El nuevo Seat León incorpora la tecnología del todocamino Ateca, de lo que podemos destacar un radar y cámara asociado a varios sistema de ayuda a la conducción, como el «Traffic Jam Assist», que permite mantener el vehículo en el mismo carril a velocidades inferiores a 60 km/h, muy útil cuando nos encontramos en un atasco o en conducción por ciudad; el ACC con Front Assist, frenando el vehículo en caso de peligro, un sistema que detecta vehículos y también peatones; o el sistema de reconocimiento de señales de tráfico. 

También cuenta con un gran nivel de conectividad, con un sistema de carga inalámbrica del smartphone, entrada y arranque sin llave «Kessy», dos puertos USB... El nuevo León ha mejorada en mucho la iluminación con unos nuevos faros y pilotos traseros de tecnología Full LED, que reducen el consumo y la iluminación responde de manera más rápida. 

En cuanto a motores, en gasolina las potencias van desde los 110 a los 180 cv y en diésel de los 90 a los 184 cv. También dispone de un motor de gas natural CNG que rinde una potencia de 110 cv. Las tres novedades que incorpora a la gama son el 1.6 TDI de 115 cv y el 2.0 TDI de 150 cv 4x4. En febrero también contará con la versión más potente, el Cupra con 300 cv. 

El León 2017 está disponible en tres carrocerías: 5 puertas, SC (3 puertas) y ST (familiar). Los niveles de acabado son: Reference, Style, el nuevo Xcellence y FR, mientras que el ST cuenta también con el acabado X-Perience. La versión CUPRA se lanzará más tarde. 

Los precios del Seat León 5p oscilan entre los 19.080 euros del modelo 1.2 TSI 110 CV Reference y los 28.160 euros del 2.0 TDI CR 150 CV DSG-6 FR Plus y también en el acabado Xcellence Plus.

SEAT LEÓN 5p 2.0 TDI CR 150 CV DSG-6 XCELLENCE PLUS

Publicidad
Publicidad

MOTOR
Combustible: diésel
Cilindrada (cc): 1.968
Potencia (cv a rpm): 150 a 3.500-4.000
Tracción: delantera
Cambio: DSG 6 velocidades
Dirección: de cremallera, eléctrica
Frenos: del. discos ventilados, tras. discos 

SUSPENSIONES
Delantera: Tipo McPherson, resorte helicoidal; trasera: rueda tirada con elemento torsional; resorte helicoidal

DIMENSIONES
Largo/Ancho/Alto (mm): 4.282 / 1.816 / 1.459
Nº de plazas: 5
Depósito (l): 50
Maletero (l): 380
Peso (kg): 1.335

Publicidad

PRESTACIONES
Aceleración de 0 a100 km/h (sg): 8,4
Velocidad máxima (km/h): 213
Consumos: Urbano/Interurbano/Mixto (l/100km): 5,2 / 4,1 / 4,5
Emisiones CO2 (gr/km): 117

EQUIPAMIENTO DE SERIE
Faros Full LED; Driving Assistance Pack (asistente de luces cortas/largas y de salida involuntaria de carril); llantas de aleación de 17»; asientos del. deportivos, con ajuste lumbar; retrovisores ext. plegables eléctricamente; sensor de parking del/tras; radio Media System Plus con pantalla táctil de 8», 8 altavoces, lector CD, 2 puertos USB, reconocimiento de voz; pack iluminación interior LED; luces antiniebla del/tras LED; Convenience Pack (sensor de luces y lluvia retrovisor interior electrocrómico); doble tubo de escape; volante en cuero; sistema Kessy de apertura y arranque sin llave.

Más motores en el Ateca

Publicidad

El pasado mes de junio Seat presentó su primer todocamino, el Ateca, con una ofensiva de producto muy importante para la marca. Desde que comenzaron las ventas el pasado mes de noviembre ha tenido un gran éxito comercial, destacando por su diseño, seguridad, tecnología y comportamiento dinámico. Ahora cuenta con dos motores nuevos, los de entrada a la gama, el gasolina 1.0 TSI de 115cv con un consumo medio de 5,2 litros/100 km, y el 1.6 TDI de 115cv, con 4,3 litros de consumo. Los dos motores van asociados al acabado Style a un precio de 23.690 y 26.370 euros respectivamente.

En portada

Noticias de