Santos pide a la ONU acelerar los preparativos de su misión en Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió hoy a Naciones Unidas acelerar los preparativos de la misión que tiene[…]

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió hoy a Naciones Unidas acelerar los preparativos de la misión que tiene previsto desplegar en el país para ayudar a supervisar el alto el fuego.

Santos, que firmó hoy el Acuerdo de París contra el cambio climático, se reunió además con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para analizar la marcha del proceso de paz.

"Hablé con él sobre la necesidad de acelerar también los procesos aquí, para que Naciones Unidas esté totalmente preparada y pueda ir tomando las decisiones necesarias", dijo a los periodistas el presidente colombiano.

Santos no quiso entrar en detalles sobre la composición de la misión de la ONU y dijo que su configuración está vinculada a las conversaciones que se mantienen actualmente en La Habana para definir las zonas donde se concentrarán los guerrilleros antes de su desmovilización.

Publicidad

Del número y tamaño de esas áreas dependerá en parte "el número de participantes" en la operación de Naciones Unidas, señaló.

"Lo uno está ligado a lo otro", dijo Santos, que por ello trasladó a la ONU la "necesidad de acelerar" sus procesos para ayudar también a la toma de decisiones en la capital cubana.

Ban, a través de un comunicado, señaló únicamente que en el encuentro se discutieron "los progresos en las negociaciones de paz y los preparativos para la misión de la ONU en Colombia".

Además, el diplomático coreano destacó "el liderazgo y el compromiso con el proceso de paz" del presidente.

Aprovechando su viaje a Nueva York, Santos se reunió también con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y con miembros de la Comisión Global sobre Drogas, tras participar ayer en la sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre este problema.

Pese a ser preguntado por los periodistas, Santos evitó hablar sobre la reforma de su gabinete de Gobierno y se limitó a señalar: "los temas colombianos, los discutimos en Colombia".

.

En portada

Noticias de