Sánchez Legrán, reelegido presidente de FACUA-Consumidores en Acción

Francisco Sánchez Legrán y Olga Ruiz han sido reelegidos este sábado presidente y secretaria general de FACUA-Consumidores en Acción, respectivamente,[…]

Francisco Sánchez Legrán y Olga Ruiz han sido reelegidos este sábado presidente y secretaria general de FACUA-Consumidores en Acción, respectivamente, en su III Congreso, en el que han participado en Sevilla cincuenta delegados de sus organizaciones y delegaciones territoriales en toda España.

FACUA ha celebrado su III Congreso el año en que cumple su 35 aniversario y trece después de su configuración como organización de ámbito estatal -nació en Sevilla en 1981 y pasó a tener carácter autonómico dos años después-.

La única candidatura que se ha presentado al Congreso, un equipo de diecinueve socios, incorpora siete nuevos miembros a la Junta Directiva de FACUA.

Rubén Sánchez seguirá como portavoz e incorporará un equipo con nuevas caras para reforzar la presencia de FACUA en los medios de comunicación, según ha informado la organización en un comunicado.

Publicidad

La nueva Junta Directiva nacional de FACUA incorpora como nuevos miembros a Lola García Gómez, Francisco Ferrer Cuesta, Rocío Algeciras Cabello, Miguel Ángel Serrano Ruiz, María José Jiménez González, Ángeles Castellano Gutiérrez y Fernando Rodríguez-Izquierdo Serrano.

Entre los objetivos programáticos aprobados en el Congreso, uno de los prioritarios es su fortalecimiento en todo el territorio nacional y el crecimiento de la afiliación en sus organizaciones y delegaciones territoriales, presentes ya en las diecisiete comunidades autónomas.

En el último año, FACUA ha experimentado el mayor crecimiento en número de socios de toda su historia y ya cuenta con 183.981 afiliados, de los cuales 55.775 son de pleno derecho -abonan una cuota familiar cada año para sostener la estructura de la organización-.

Las denuncias de los consumidores en FACUA batieron en 2015 todos sus récords, con un incremento del 192 % con respecto al ejercicio anterior.

En total, 23.042 reclamaciones abiertas por los equipos jurídicos de FACUA, que se suman a 81.138 solicitudes de asesoramiento planteadas por los consumidores.

El 61,9 % de las reclamaciones fueron contra compañías que prestan servicios de telefonía y acceso a Internet, con Movistar a la cabeza, seguidas del sector de la automoción (13,6 %), como consecuencia del caso Volkswagen, y en tercer lugar, la banca, con el 9,8 % de las denuncias.

.

En portada

Noticias de