Sabic prevé invertir 36 millones de ? en su planta de La Aljorra durante 2019

El director general de Sabic, Juan Alemany, ha anunciado este martes durante un desayuno informativo que la compañía prevé invertir[…]

El director general de Sabic, Juan Alemany, ha anunciado este martes durante un desayuno informativo que la compañía prevé invertir 36 millones de euros durante 2019 en su complejo de La Aljorra (Cartagena), encaminados a proyectos de gestión y mantenimiento de las plantas.

Entre las partidas incluidas, Alemany ha detallado que también se contemplan las paradas técnicas programadas, la preparación de la parada técnica de la planta de policarbonato LX2 para el año 2020 y otros proyectos estratégicos para la mejora continua de los productos que se fabrican en el complejo industrial de Cartagena.

Esta cifra supone un incremento de 6 millones de inversión respecto a 2018, donde Sabic destinó 30 millones de euros, por lo que el gasto total desde el inicio de la gestión por la compañía, una vez que adquirió el complejo a General Electric en 2007, asciende a más de 2.300 millones de euros.

De los 30 millones de euros invertidos en 2018, 22 millones fueron destinados a paradas programadas de las tres plantas de producción y los otros 8 restantes a diversos proyectos de mejora. La parada técnica más importante fue la de la planta de policarbonato, denominada LX1.

Publicidad

Esta parada, además de asegurar la integridad de las instalaciones y su correcto funcionamiento, mejora su fiabilidad, seguridad y la eficiencia energética de los equipos, contribuyendo a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono.

Alemany ha apuntado que el uso del agua y la energía son dos factores cruciales para la gestión sostenible del complejo industrial. SABIC realiza un gran esfuerzo en mejorar su gestión y reducir consumos para disminuir el impacto ambiental.

2017 fue el mejor año de la historia de SABIC Cartagena en uso de agua (el consumo respecto a la producción de la planta), un 18% menos que en 2010, año de referencia. En 2018 se mantiene esta ratio que se pretende mejorar en 2019 para volver a batir ese registro con diversas iniciativas que se están implantando.

Sin embargo, 2018 ha sido el mejor año de la historia en cuanto a uso energético, con una reducción del 14% respecto a 2010. Esto se ha logrado a pesar de la parada general en LX1 (ya que en las paradas se consume energía, pero no se produce), lo cual hace el logro aún más destacable, ha añadido el director general de Sabic.

En cuanto a seguridad laboral, Alemany ha destacado que en 2018 no se produjo ningún incidente grave a pesar de la envergadura de la parada técnica, al tiempo que ha destacado el aumento en un millar de empleados en el complejo para poder realizar los trabajos extraordinarios de la parada.

La plantilla de la empresa está compuesta por más de 700 empleados directos, una de las mayores de la Región, de los que un 45% son de la Comarca de Cartagena.

.

En portada

Publicidad
Noticias de