S&P rebaja a negativa la perspectiva de Atlantia tras opa a Abertis

La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha anunciado hoy una rebaja de las perspectivas del grupo italiano Atlantia[…]

La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha anunciado hoy una rebaja de las perspectivas del grupo italiano Atlantia de "estable" a "negativa" tras el anuncio de la opa lanzada sobre la española Abertis.

La perspectiva negativa adjudicada a Atlantia refleja la valoración de la agencia de calificación respecto a que la métrica crediticia de la italiana "se deteriorará".

Además, S&P estima que el grupo italiano tendrá problemas para hacer que la relación entre su deuda y los fondos ajustados de las operaciones (AFFO por sus siglas en inglés) permanezca de manera sostenible en el rango de al menos entre el 12 % y el 13 %.

No obstante la agencia estima que este pronóstico dependerá finalmente de los términos en los que se acuerde la operación y de la manera en la que Atlantia gestione sus activos de manera que le proporcione "flexibilidad financiera".

Publicidad

En este aspecto, se refiere a las decisiones que puedan tomarse en el futuro en relación con la "venta de participaciones minoritarias en algunas actividades" o de "activos no estratégicos" o incluso una ampliación de capital.

S&P estima que la oferta de Atlantia está en consonancia con su estrategia de diversificación para reducir su exposición a sus actividades en Italia, lo que puede hacer que el grupo sea "más flexible".

El impacto potencial sobre la calificación de crédito para Atlantia dependerá del grado de aceptación de los accionistas, de la parte que se pague en acciones, de las futuras ventas de activos o de una eventual ampliación de capital.

La concesionaria italiana Atlantia lanzó el lunes su oferta pública de adquisición (opa) sobre Abertis, una operación "amistosa" que, de prosperar, crearía un coloso líder mundial en el control de autopistas.

Atlantia, propiedad de la familia Benetton, confirmó lo que se venía rumoreando en los últimos tiempos y lanzó una opa sobre Abertis a un precio de 16,5 euros por acción de la española.

Pero la oferta, por un valor total de 16.341 millones, también da la posibilidad a los accionistas de Abertis de canjear cada uno de los títulos por 0,697 acciones especiales de la nueva emisión, partiendo de la base de un valor de 24,20 euros por participación.

Si la operación sale adelante generaría un líder mundial en el control de autopistas, posición ya ocupada en actualmente por Abertis, controlada por Criteria Caixa y que gestiona más de 8.600 kilómetros de vías de alta capacidad en Europa, América y Asia.

El nuevo coloso estaría valorado en 36.000 millones de euros, alcanzaría un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 6.600 millones y controlaría 14.095 kilómetros de autopista en un total de quince países, sobre todo en América, Europa y en la India.

.

En portada

Noticias de