Ria Money Transfer se expande en España como base de operaciones mundial
La empresa de envíos de dinero Ria Money Transfer ha inaugurado hoy su nueva sede en Alcobendas (Madrid), que además[…]
La empresa de envíos de dinero Ria Money Transfer ha inaugurado hoy su nueva sede en Alcobendas (Madrid), que además de asumir operaciones de Londres servirá de base para "impulsar" su negocio a nivel internacional y manejar las operaciones de 122 países.
"España ha sido un acelerador para nosotros", ha declarado el director general de Europa de la compañía, José Cabral, en una entrevista a Efe, en la que ha explicado que las nuevas oficinas en la localidad madrileña servirán para dar servicios al Viejo Continente, África, Oriente Medio y el sur de Asia.
Desde la "multicultural" sede en la capital española, en la que cuentan con 300 empleados de 43 nacionalidades distintas, también han asumido recientemente operaciones de la compañía en Londres.
Aunque esta decisión se tomó antes del "brexit", según ha explicado Cabral, en Ria están "atentos" a lo que pueda pasar a nivel regulatorio con la salida del Reino Unido de la Unión Europea a partir de 2019 y consideran a España como "candidata" a quedarse con gran parte del negocio en suelo británico.
Esto podría reforzar aún más la posición de la empresa en España, donde actualmente crecen a nivel de doble dígito y los números de Ria Money Transfer mejoran ahora que se aleja la crisis, con la que el mercado de las remesas retrocedió por la menor presencia de inmigrantes, ha detallado el director general de Europa de la compañía.
A nivel global, la empresa cuenta con 321.000 puntos de recepción y pago actualmente en 146 países, que el año pasado acumularon 82,3 millones de transacciones (frente a las 68,7 millones de 2015), en su mayor parte concentradas en Asia (50 %), Europa (24 %) y Latinoamérica (13 %), mientras que África y Oceanía engloban conjuntamente el 7 % y Norteamérica, el 6 %.
Sobre el futuro, Cabral ha apuntado que pasa por la digitalización del negocio, aunque "no tan a corto plazo", ya que actualmente el 90 % de los envíos de dinero siguen siendo en efectivo, en tanto que solo el 10 % restante se hace de forma "online".
Sin embargo, reconocen que se están "preparando" para este entorno digital, en el que todavía no consideran a Facebook y los gigantes de internet como "competidores", y para ello han anunciado el próximo lanzamiento de una aplicación móvil para este mes de julio.
A través de la "app", así como de la web de la compañía, los residentes en España podrán utilizar el canal digital para hacer envíos de dinero a otros países, así como reservas y compra de moneda extranjeras.