Rementeria aboga por una reforma fiscal en Euskadi para ser más competitivos

El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha defendido una reforma fiscal en Euskadi para "ser más competitivos" y generar[…]

El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha defendido una reforma fiscal en Euskadi para "ser más competitivos" y generar actividad económica, si bien ha avisado de la necesidad de incrementar paulatinamente y de manera paralela el salario medio de los trabajadores, para no ser un "territorio low-cost".

En una conferencia organizada por Deusto Business Alumni en Bilbao, Rementeria ha apostado por una reforma fiscal si es "para ajustar y modificar aspectos de las figuras tributarias en los que tenemos competencia" con la finalidad de hacer el país "más atractivo, competitivo, más sostenible y más iguales", porque eso sería, a su juicio, "invertir en futuro".

Ha advertido de que una reforma fiscal de ese tipo requiere de consenso con otras instituciones y partidos, "y de un recorrido" porque "no se puede estar modificando todos los años", ya que "el país, la economía y las inversiones requieren estabilidad".

La finalidad de esos cambios debe ser, ha añadido, aumentar los recursos de las administraciones vascas para mantener servicios públicos y acometer inversiones, al tiempo que generar actividad económica y empleo.

Publicidad

Sin embargo, ha avisado de la necesidad al mismo tiempo de "incrementar el salario medio de los trabajadores, en parámetros de cohesión social", para poder así "asumir entre todos el reto demográfico".

Ha descartado que en Euskadi se vaya a modificar a corto plazo el impuesto de patrimonio, si bien ha indicado que Bizkaia ha previsto exenciones de tributación para los patrimonios que inviertan en fondos que van a destinarse a la innovación y a la financiación de las empresas.

Asimismo, el diputado general ha destacado la voluntad de su institución de "encarar" el objetivo de que regresen a Bizkaia las empresas que se fueron por la amenaza terrorista o por ventajas fiscales en otras comunidades autónomas.

Para lograrlo, ha indicado que se debe ofrecer una estrategia de "fiscalidad atractiva" pero también se deben destacar otros aspectos como el nivel de vida, las infraestructuras y "el ecosistema" de Bizkaia para las empresas.

En su intervención ha planteado que el reto del territorio debe ser "convertirse en un 'hub financiero" a nivel internacional, para lo cual Bizkaia debe "reposicionarse" y ser "atractivo y competitivo" para futuras inversiones.

Rementeria ha reiterado el objetivo de su gobierno de impulsar "unos fondos con los ahorros privados de nuestro entorno" que ayuden a financiar las inversiones en innovación de las empresas.

Ese "sistema de financiación alternativo para pymes", novedoso en el panorama internacional, busca abrir el camino para que Bizkaia se posicione en el mundo como 'hub financiero', basado en la comunión entre "las finanzas y los valores", y así plantear "que es posible una inversión con retornos sociales evidentes para la sociedad, la empresa y territorio".

Ha valorado el hecho de "Bizkaia sea una plaza financiera en la que invertir en empresas que son responsables con la sostenibilidad ambiental y con la responsabilidad social corporativa".

.

En portada

Noticias de