Registradores ven peligrar sus oficinas liquidadoras por los planes de Govern
El decano de los Registradores de la Propiedad de Cataluña, Luis Suárez, cree que las 53 oficinas liquidadoras de los[…]
El decano de los Registradores de la Propiedad de Cataluña, Luis Suárez, cree que las 53 oficinas liquidadoras de los registradores catalanas y las dos de apoyo a la Agencia Tributaria Cataluña (ATC) están "absolutamente en peligro" por el plan del Govern de reforzar las oficinas propias de la ATC.
En una entrevista con Efe, Suárez ha pedido al gobierno catalán que se "replantee" su decisión de poner fin al convenio entre ambas partes por el cual los registradores de la propiedad ayudan a la administración autonómica a liquidar los principales impuestos cedidos: Transmisiones Patrimoniales y Sucesiones y Donaciones.
En las reuniones que han mantenido con el secretario de Hacienda de la Generalitat, Lluís Salvadó, los registradores catalanes han ofrecido al gobierno catalán "ampliar" su colaboración a otros impuestos, como el de Patrimonio o la tasa turística.
Suárez asume que la Generalitat ya ha tomado una decisión política respecto a asumir las funciones ahora delegadas en los Registradores de la Propiedad, pero el representante de este colegio considera que la Generalitat, aunque dispone de personal "muy cualificado", aún "no está preparada" para asumir esta carga de trabajo.
La Generalitat ha anunciado que quiere asumir ya en 2017 el control de los impuestos cedidos y que no renovará el convenio con los registradores, con el argumento de que paga unos 25 millones de euros al año por un servicio que puede asumir perfectamente.
En este sentido, la Generalitat se propone "integrar" a unos 300 trabajadores contratados por los registradores que se dedican a liquidar estos impuestos.
Suárez ha precisado que se trata de un total de 314 personas, pero recuerda que su integración en la Agencia Tributaria de Cataluña dependerá de lograr un "acuerdo" con los Registradores de la Propiedad y con sus representantes sindicales.
Actualmente, entre 2.500 y 3.000 personas trabajan para los registros de la propiedad y mercantiles en Cataluña, y 314 de ellas están especializadas en liquidar impuestos de la Generalitat.
No obstante, sólo hay unos 200 registradores de la propiedad en Cataluña, es decir, funcionarios habilitados por el Estado para estas funciones, de forma que el resto del personal lo contratan para dar todo este servicio.
En este sentido, Suárez ha asegurado que puede ser que haya registradores a los que no les interese desprenderse de todo este personal.
"Todo eso se tiene que negociar. Cuando haya una oferta sobre la mesa por parte de la Generalitat la estudiaremos y la estudiarán los sindicatos, y entre todos ojalá que lleguemos a un acuerdo, que es la solución ideal para todos", ha afirmado Suárez.
El máximo representante de los registradores de Cataluña comenta que en las oficinas liquidadoras de menor tamaño, "donde el personal hace el doble de trabajo, perder personal sería delicado", aunque admite que también puede haber registradores interesados en traspasar este personal si pierden el convenio con la Generalitat.
El conseller Junqueras aseguró esta semana que la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) dispondrá de 850 empleados al final del primer semestre de 2017, 500 más que ahora, tras integrar a esos 300 trabajadores que trabajan para los registradores de la propiedad, y avanzó que la ATC pasaría de 4 a las 15 oficinas en 2017.
Preguntado por si los registradores estarían dispuestos a acortar la vigencia de su convenio con la Generalitat, tal como pretende la Generalitat, Suárez ha recordado que el acuerdo vence a finales de octubre y que los registradores quieren que se cumpla "hasta el último día".
"Esperamos que la Generalitat responda de la misma manera", ha añadido Suárez, que ha dicho ser consciente de que la Generalitat tiene unos "tiempos políticos", pero ha añadido que los "tiempos administrativos" son diferentes.
La Generalitat se propone integrar en la ATC a estas 300 personas que trabajan para los registradores en el segundo trimestre de 2017 con el fin de poder tener cerrado este traspaso antes de que acabe la actual legislatura, que tiene una duración prevista de 18 meses.
Suárez cree que la Generalitat puede intentar "compensar" el servicio que dan las oficinas liquidadoras de los registradores con las 15 que tendrá la Agencia Tributaria de Cataluña en 2017 y con los convenios sellados con las Diputaciones.
No obstante, el decano de Cataluña de los registradores ha avisado de que se perderá "presencia territorial", ya que los registradores tienen oficinas en lugares como Sort, La Seu d'Urgell o Montblanc.
.