Quintana rechaza que el sector pesquero sea "moneda de cambio" ante el Brexit

La conselleira de Mar, Rosa Quintana, ha rechazado que el sector pesquero se entregue "como moneda de cambio" en las[…]

La conselleira de Mar, Rosa Quintana, ha rechazado que el sector pesquero se entregue "como moneda de cambio" en las negociaciones que se establezcan entre la Unión Europea y el Reino Unido con motivo del "brexit".

Quintana ha realizado estas declaraciones ante los medios de comunicación minutos antes de participar en un coloquio sobre el sector marítimo pesquero gallego organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia, con sede en Vigo.

La conselleira ha abogado por "estar preparados" ante este "divorcio" y ha revelado que, tras conocer la decisión adoptada por el Reino Unido, la Xunta trabaja para "buscar argumentos que puedan defender la posición" de la comunidad autónoma, y de España en general, en las mesas de negociación "que se van a abrir a partir de hoy".

"Creo que, en lugar de quedarnos de brazos cruzados, tenemos que buscar argumentos que permitan mejorar la situación que tiene en este momento el sector pesquero en el acceso a las aguas de los caladeros europeos", ha resumido.

Publicidad

Por ello, ha dicho, Galicia encargó en su momento un informe al Instituto Universitario de Estudios Europeos "Salvador de Madariaga" con el objetivo de "analizar las posibles consecuencias que podría traer la salida del Reino Unido y buscar argumentos que pudieran defender la posición de Galicia y España".

Rosa Quintana se ha mostrado "optimista a la hora de pensar" que Galicia tiene "argumentos para conseguir mejoras sustanciales que permitan aumentar las posibilidades de pesca y también la cadena de comercialización", y ha abogado por obtener "el mayor valor a esta ruptura que plantea directamente el Reino Unido".

Ha recordado que el "brexit" afecta a unos 125 barcos gallegos y a un total de 2000 trabajadores y ha mantenido que Galicia continuará con la postura que viene defendiendo desde el año 2009 en lo que respecta a las posibilidades de pesca: "intentar, con argumentos científicos, buscar un incremento".

.

En portada

Noticias de