Quince personas no declaran hasta 1.100 ? en protesta por el gasto militar

València, 26 jun.- Una quincena de personas ha comunicado este martes a la delegación de Hacienda en la Comunitat Valenciana[…]

València, 26 jun.- Una quincena de personas ha comunicado este martes a la delegación de Hacienda en la Comunitat Valenciana que ha deducido de su declaración de la renta una "cierta cantidad" -en uno de los casos, de hasta 1.100 euros- como "protesta al sostenimiento de la estructura militar", y ha ingresado ese importe a una asociación de carácter no gubernamental.

En declaraciones a Efe, Carlos Pérez, miembro del colectivo Antimilitaristes-MOC (movimiento de objeción de conciencia), que ha promovido la campaña en València, ha asegurado que el Ministerio de Hacienda considera esta acción como "algo alegal", que "no reconoce pero tampoco sanciona", sino que lo trata como un error administrativo.

Según ha explicado, Hacienda "por el momento no sanciona", sino que "solo reclama la cantidad correspondiente y lo trata como un error, ya que no hay ánimo defraudatorio en la acción".

"Lo que proponemos a la gente es que calcule un descuento o una deducción equivalente al porcentaje del gasto militar en los Presupuestos Generales del Estado (PGE)", ha indicado Pérez, y esta cantidad "puede ir desde los 10 euros hasta los 1.100 que ha desviado hoy un simpatizante del colectivo".

Publicidad

Ha explicado que el porcentaje no tiene en cuenta "solo lo que destina el Ministerio de Defensa", sino también gastos como los de la Guardia Civil, un cuerpo que ha denominado de "naturaleza plenamente militar, según el criterio de la OTAN"; las "pensiones militares", que "no se contabilizan" como este tipo de gasto, o "las inversiones públicas en investigación y desarrollo de nuevos programas de armamento", que incluyen "otros ministerios" en sus partidas.

En la concentración, según Pérez, se ha entregado una carta dirigida a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha mostrado una pancarta y se ha "repartido información" a las personas que entraban en el edificio de la delegación.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de