Puerto Mediterráneo contratará servicios de empresas de Parque Tecnológico
La promotora de Puerto Mediterráneo ha suscrito con la Entidad de Conservación del Parque Tecnológico de Paterna un acuerdo de[…]
La promotora de Puerto Mediterráneo ha suscrito con la Entidad de Conservación del Parque Tecnológico de Paterna un acuerdo de colaboración para contratar de manera preferente en la construcción del centro comercial los servicios de las empresas ubicadas en el parque.
El acuerdo ha sido firmado por el consejero de la promotora del complejo comercial y de ocio, Intu-Eurofund Investments, Salvador Arenere, y el presidente de la Entidad de Conservación, Antonio Alagarda, ha informado la promotora.
Según este acuerdo de colaboración, Puerto Mediterráneo Shopping Resort contratará de manera preferente los servicios de las empresas ubicadas en el Parque Tecnológico, donde tienen su sede más de 400 empresas, siempre y cuando las ofertas presentadas se ajusten a las condiciones del mercado.
Establecen en el acuerdo que la contratación de mano de obra se realice a través de la bolsa de empleo del Ayuntamiento de Paterna para todas las empresas que desarrollen obras y trabajos relacionados con Puerto Mediterráneo.
Asimismo, el convenio prevé que la Entidad de Conservación del Parque Tecnológico proporcione al centro comercial y de ocio planes anuales de formación para colaborar en este campo.
Una vez iniciado el proceso de comercialización, se abrirá un periodo de preferencia en el alquiler de espacios para todas aquellas asociaciones empresariales con las que han firmado acuerdos, en su mayoría en el ámbito de influencia del centro, que se podrán beneficiar de un descuento en la renta sobre los precios de tarifa.
Asimismo, los promotores de Puerto Mediterráneo se han comprometido a estudiar la viabilidad de ampliar la actual red de carril bici del municipio para conectarla con el Parque Tecnológico, una actuación que se enmarca en la mejora de la movilidad y los accesos al área de influencia del centro, en los que prevén invertir más de 72 millones de euros.
Según un estudio de impacto económico elaborado por BDO citado por Puerto Mediterráneo, la construcción del complejo supondrá la contratación de entre 1.700 y 3.500 trabajadores al año, y una vez en marcha dará empleo directo a 5.900 personas.
El plan de negocio implica una inversión de 863 millones de euros, de los cuales 611 millones representan la inversión directa del promotor, y se prevé que los operadores generarán una inversión de 106 millones de euros y terceros propietarios en torno a 146 millones de euros.
Puerto Mediterráneo asegura disponer de 45 informes favorables en el marco de la tramitación como Actuación Territorial Estratégica (ATE), y cuenta, según una encuesta realizada por la consultora GFK, con el apoyo del 80 % de los ciudadanos de Paterna.
.