Publicado el decreto para la promoción de cooperativas y sociedades laborales

El Gobierno regional ha publicado hoy el decreto para la promoción de cooperativas y sociedades laborales, que se enmarca en[…]

El Gobierno regional ha publicado hoy el decreto para la promoción de cooperativas y sociedades laborales, que se enmarca en el nuevo marco normativo regulador de la economía social en Castilla-La Mancha que el Ejecutivo tiene previsto terminar este año.

El conjunto lo integrará la Ley de Microempresas Cooperativas y Cooperativas Rurales, que se encuentra en período de información pública, el decreto para la promoción de cooperativas y sociedades laborales publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y tres órdenes sobre tramitación electrónica, inscripción de nuevas sociedades y certificaciones de denominación.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha presentado a los miembros del Pleno del Consejo de Economía Social de Castilla-La Mancha, celebrado en Toledo, las distintas iniciativas emprendidas este año en este ámbito, ha informado hoy el Gobierno regional en un comunicado.

Franco ha destacado la fuerza de un sector que aglutina a 2.200 empresas en las que trabajan 16.461 personas y que supone "un pilar para el desarrollo económico y social de esta región, pues son empresas que están muy arraigadas en el territorio y que no se deslocalizan, al tiempo que crean empleo estable y de calidad".

Publicidad

Ha añadido, además, que la condición de este tipo de empresas implica un vínculo de carácter indefinido que aúna la condición de trabajador y la de socio.

Estas 16.461 personas son 1.062 más que en 2014, lo que supone un crecimiento del empleo de un 6,9 por ciento y el objetivo del Ejecutivo regional es que el sector de la economía social recupere la dimensión que tenía en 2008, cuando alcanzó el récord en número de empresas, con más de 3.200, y sumó más de 25.000 trabajadores.

La consejera ha detallado el anteproyecto de Ley de Microempresas Cooperativas y Cooperativas Rurales de Castilla-La Mancha y ha destacado que es la primera comunidad autónoma que regula la existencia de la cooperativa rural.

En la reunión del Pleno del Consejo Regional de Economía Social, la consejera ha hecho también balance de la actividad del órgano de arbitraje, conciliación y mediación en el ámbito de la economía social, que desde su puesta en funcionamiento en 2007 ha tramitado 126 expedientes, de los que 114 constituyen arbitrajes, cinco son conciliaciones y siete han sido mediaciones.

En la reunión han participado, entre otros, el viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda; el director general de Trabajo, Formación y Seguridad Laboral, Eduardo del Valle; la directora general de Programas de Empleo, Elena Carrasco y la directora general del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, por parte del Gobierno regional.

Además, forman parte del Consejo representantes de otras instituciones, como la Universidad de Castilla-La Mancha, Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, FECMES, la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de CLM, la Unión de Cooperativas de Enseñanza y la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado Autónomas Manchegas.

.

En portada

Noticias de