PP, PSOE y Cs alcanzan acuerdo para exigir modelo financiación justo

PP, PSOE y Cs han incluido hoy varias de sus propuestas en las medidas aprobadas en la Asamblea Regional de[…]

PP, PSOE y Cs han incluido hoy varias de sus propuestas en las medidas aprobadas en la Asamblea Regional de Murcia, cuyo objetivo era llevar una postura común de la Región en la negociación de un nuevo modelo de financiación autonómica "más justo" y que garantice el dinero suficiente para cubrir los servicios públicos.

Por su parte, la propuesta de Podemos que priorizaba la dimisión del presidente murciano a cualquier negociación sobre un nuevo sistema de financiación, no ha sido admitida para su debate.

Entre las propuestas, el PP ha conseguido validar la totalidad de ellas, como que la reforma proporcione a la Comunidad Autónoma "ingresos suficientes" para prestar los servicios públicos con unos niveles adecuados de calidad y sin tener que incurrir en déficit.

Además, promulga que el nuevo sistema equipare en recursos a las comunidades autónomas, así como que sitúe a las población variable como el elemento principal de estimación de las necesidades de financiación, que debe dar estabilidad a la sanidad, la educación y los servicios sociales.

Publicidad

La reforma, según las aportaciones de los populares, debe contemplar la actualización anual de la población ajustada en el cálculo de los fondos de inversión, así como respetar el principio de lealtad institucional entre el Estado y las Comunidades Autónomas para que las nuevas necesidades de gasto vayan acompañadas de nuevos recursos.

Los principios de suficiencia, equidad y estabilidad, la sostenibilidad financiera y la autonomía y corresponsabilidad fiscal son otros de los principios que deben primar en la reforma del sistema.

Por su parte, Ciudadanos ha visto refrendadas ocho de sus nueve medidas, entre ellas, que el modelo esté inspirado en la transparencia en la gestión de los impuestos y que se establezca un único Fondo de Financiación que conlleve la supresión de los múltiples fondos actuales.

Igualmente, la formación naranja ha incorporado a las resoluciones que haya una igualdad total por unidad de necesidad o habitante ajustado para que haya "equidad" entre todos los españoles, así como que se establezca un fondo de estabilización presupuestaria que permita ahorrar en años de prosperidad para facilitar el pago de servicios en periodos de crisis.

Finalmente, el PSOE ha logrado apoyos para que haya fondos de financiación que contemplen una financiación mínima para sanidad, educación y dependencia, de manera que se asegure un mínimo para todos los ciudadanos de todas las comunidades autónomas.

También ha sido validado su apuesta por que se aplique, fundamentalmente, el criterio de la población, incluida la población inmigrante, para el reparto de fondos, además de un aumento del Fondo de Compensación Interterritorial y que se reforme el modelo de financiación estatal de los ayuntamientos que aumente los fondos destinados para los Consistorios.

.

En portada

Noticias de