Polémica en la votación a la ley tributaria de CLM, que no queda aprobada
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha finalizado con polémica, después de que el proyecto de ley de[…]
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha finalizado con polémica, después de que el proyecto de ley de Medidas Administrativas y Tributarias, que acompaña al presupuesto de 2016, no haya sido votado en su totalidad, lo que supone que esta norma no esté aprobada.
El rifirrafe parlamentario ha sucedido durante la votación del proyecto de ley, ya que los parlamentarios de PSOE y Podemos no se han levantado para votar a favor cuando el presidente de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, ha llamado a hacerlo.
Transcurridos unos segundos, Fernández Vaquero ha dicho que "se repite la votación" y ha vuelto a leer todos los puntos de la ley que se sometían a la consideración de la cámara, lo que ha provocado las protestas de la bancada popular que entre gritos de "tongo, tongo" han mostrado su rechazo a la repetición de la votación.
En esta segunda ocasión, los diputados de PSOE y Podemos sí han votado, aunque los diputados del PP han optado por no participar en la votación, tras lo cual, Fernández Vaquero ha dado por finalizada la sesión plenaria, con lo que se ha quedado sin someter a consideración una parte de la ley.
En concreto, ha quedado sin votarse la enmienda de Podemos, aprobada junto al PSOE en la Comisión de Economía y Presupuestos, para aumentar los procedimientos de emergencia.
Ello ha provocado que la ley de medidas tributarias no esté votada en su totalidad y, por lo tanto, no ha sido aprobada, por lo que fuentes parlamentarias han explicado a Efe que los servicios jurídicos de la cámara han determinado que la Mesa de las Cortes, que se reunirá el lunes, deberá decidir el procedimiento para que la norma pueda ser aprobada.
Estas mismas fuentes han explicado que solamente se votará la parte que no lo ha sido hoy, por lo que no habrá que repetir ni el debate de la ley ni los puntos que hoy han sido aprobados.
Así, todo parece indicar que la ley de medidas tributarias quedará definitivamente aprobada en el pleno de las Cortes que se celebre el 4 de mayo.
Tras la finalización del pleno, el portavoz del PP en las Cortes, Francisco Cañizares, ha ofrecido una rueda de prensa acompañado por la mayoría de los diputados 'populares' para rechazar la "cacicada" ocurrida en las Cortes, por la que no descarta iniciar acciones legales al considerar que puede haber existido prevaricación.
"El presidente no está para interpretar los votos de los grupos", ha advertido Cañizares, quien ha opinado que el proyecto de ley no puede salir adelante porque "no ha recibido ningún voto a favor" en la primera votación.
A su juicio, "eso se llama prevaricación" y, por ello, ha dicho que no descartan iniciar acciones penales contra "los máximos responsables de la institución".
La réplica a estas declaraciones las ha dado la portavoz del PSOE en las Cortes, Blanca Fernández, quien -acompañada de toda la dirección del grupo socialista- ha opinado que el presidente del Parlamento autonómico "se merece lealtad institucional porque él la tiene siempre" y ha afirmado que es el presidente "más ecuánime" que ella recuerda.
"Agarrarse a un clavo ardiendo como ha hecho el PP de esta manera, intentar montar ruido y jaleo en torno a una situación de confusión que se ha producido en la votación, es un tanto pueril e irresponsable", ha considerado Fernández, quien ha recordado que en la anterior legislatura con mayoría absoluta del PP "se repitieron las votaciones en muchas ocasiones".
El grupo Podemos en las Cortes ha achacado a la confusión el que se haya tenido que repetir la votación del proyecto de ley de medidas administrativas y tributarias y ha considerado que "si se toma al pie de la letra" lo ocurrido, dicha norma "no puede estar aprobada" porque falta por votar una parte.
El diputado de Podemos en las Cortes José García Molina ha pedido "encontrar una solución política y por otro lado técnica" a la situación generada.
En cualquier caso, se ha mostrado contrario a judicializar la vida política, aunque ha afirmado entender que "si el PP se considera agraviado, está en su derecho de hacerlo".
La ley de Medidas Tributarias establece modificaciones en los impuestos sobre Sucesiones y Donaciones, y sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, lo que tendrá un impacto en la economía regional de 40 millones de euros y un aumento de los ingresos de un 0,3 por ciento y, además, suprime treinta tasas, entre ellas las que afectan a la Consejería de Bienestar Social.
.