Podemos prepara medidas para astilleros Cartagena no sean grandes olvidados
El diputado regional de Podemos Andrés Pedreño ha anunciado iniciativas de su formación en la Asamblea Regional y en el[…]
El diputado regional de Podemos Andrés Pedreño ha anunciado iniciativas de su formación en la Asamblea Regional y en el Congreso de los Diputados para que se garantice la viabilidad de Navantia Cartagena y, de esta forma, que los astilleros cartageneros no sean los "grandes olvidados" en la Cámara Baja.
En un comunicado de Podemos, Pedreño reaccionaba así ante los representantes de CCOO en el comité de empresa de Navantia Cartagena a la aprobación de una moción del PSOE en el Congreso, en la que se pedía a la SEPI un plan industrial para los tres astilleros de la empresa estatal en la Bahía de Cádiz.
Para Pedreño, ni la comarca de Cartagena ni el resto de la Región "pueden permitirse perder más tejido industrial", por lo que ha apostado por prolongar la vida útil de los submarinos de la serie S70 y realizarles la revisión y mantenimiento, además de finalizar la serie S80.
Al mismo tiempo, el diputado de la formación morada ha solicitado inversiones suficientes al Gobierno central y garantizar la "pervivencia" de la especialización en fibra de vidrio del astillero cartagenero, "fundamental", a su juicio, para que realicen los dos cazaminas para la Armada argelina, en caso de que Navantia se adjudique su construcción.
Pedreño ha adelantado las iniciativas en las que trabaja el grupo parlamentario, entre ellas, la aprobación de un nuevo plan industrial para Navantia, que asegure la carga de trabajo y las inversiones para el astillero de Cartagena, y en el que ha de contarse con la participación de los sindicatos.
Además, ha abogado por rejuvenecer la plantilla, la pervivencia de las cualificaciones, la diversificación e incorporación de nuevas actividades, como la construcción de barcos civiles, y las energías renovables.
En palabras de Pedreño, la situación de Navantia es un "síntoma más" de que el PP ha acabado con la política industrial "para sumergirse en la economía del pelotazo", y ha achacado a la "irresponsabilidad" del Gobierno murciano que los trabajadores del astillero vivan en la "continua incertidumbre".
.