Podemos lamenta que el plan de empleo no llega al 14 % del gasto anunciado

El portavoz parlamentario de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha lamentado hoy que las inversiones dirigidas a la creación de empleo[…]

El portavoz parlamentario de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha lamentado hoy que las inversiones dirigidas a la creación de empleo previstas en el programa para reactivar la economía del Gobierno Vasco no llegan al 14 % del gasto total anunciado.

Martínez, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación, se ha referido al programa marco por el empleo y la reactivación económica 2017-2020 aprobado hoy por el Consejo de Gobierno y cuyas líneas generales ha presentado en rueda de prensa el lehendakari, Iñigo Urkullu.

El Gobierno Vasco movilizará 8.800 millones de euros para reactivar la economía y reducir la tasa del paro por debajo del 10 % con la generación de 45.000 empleos incentivados hasta el año 2020.

Del total de los recursos, 1.175 millones de euros se dirigirán específicamente a un plan de empleo; 5.225 millones a la inversión, innovación, internacionalización e industrialización, y 2.400 millones a avales.

Publicidad

El dirigente de Elkarrekin Podemos ha criticado que una vez más el Ejecutivo autonómico sigue con la misma "filosofía" basada en incentivar y no en actuar directamente sobre el empleo.

Ha señalado que la mayoría de los recursos se dirigen a ayudas a empresas sin que se sepan aún las condiciones para acceder a ellas.

Ha denunciado que no se conozcan las garantías que existen para que las inversiones previstas se reflejen en la creación de puestos de trabajo de calidad y de larga temporalidad.

Además, Martínez ha reprochado al Gobierno Vasco que no se acompañen las políticas de innovación con una adecuada respuesta para los miles de trabajadores no cualificados que cada vez tienen menos posibilidades en el mercado laboral.

.

En portada

Noticias de