Parque Arqueológico Carranque venderá productos de artesanas de zonas rurales

El Parque Arqueológico de Carranque (Toledo), que es gestionado por el Ayuntamiento de la localidad aunque es de titularidad del[…]

El Parque Arqueológico de Carranque (Toledo), que es gestionado por el Ayuntamiento de la localidad aunque es de titularidad del Gobierno regional, ha apostado por los productos realizados por empresarias del mundo rural y los ha incluido en su espacio de venta de obsequios turísticos.

Según ha informado en una nota de prensa la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), este acuerdo es fruto del encuentro reciente organizado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha sobre la eliminación de desigualdades.

De este modo, la concejala de Cultura y Patrimonio de la localidad toledana, Victoria Lozano, ha propuesto al Parque Arqueológico que los productos de artesanas que desarrollan su labor en zonas rurales puedan formar parte de la tienda del museo, para poder así diversificar las vías de comercialización más allá de la venta directa en ferias y mercados.

En este sentido, Fademur ha abogado por un cambio en el modelo de consumo y de distribución que fomente las cadenas de distribución cortas y los mercados locales, a través de los que se puede poner a disposición del consumidor productos de alta calidad cuyo consumo redunda en beneficios socioeconómicos y ambientales para la sociedad.

Publicidad

Así lo ha expresado la coordinadora regional de Fademur, Lola Martín, que ha destacado que alternativas comerciales como la del Parque Arqueológico se convierten en "una opción más y una puerta que se abre a otras entidades y otras provincias".

Además, ha destacado que el yacimiento de Carranque es "un referente imprescindible" para quienes desean conocer la historia de la península ibérica, por lo que seguirá atrayendo a numeroso público que podrá acceder a los productos artesanos elaborados por emprendedoras de zonas rurales .

.

En portada

Noticias de