Ollo critica que la educación sea un "arma arrojadiza" por "rédito electoral"
La consejera portavoz del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha criticado hoy que la oposición utilice la educación como un[…]
La consejera portavoz del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha criticado hoy que la oposición utilice la educación como un "arma arrojadiza" pensando en obtener "réditos electorales y partidistas" cuando debería estar "por encima de todos".
Está previsto que Ollo responda mañana en el pleno del Parlamento a una pregunta del PSN sobre sus comentarios la semana pasada, en los que sostuvo que la oposición "está rebozando en el lodazal político los temas educativos".
Preguntada hoy si pensaba matizar o rectificar sus palabras, la consejera portavoz ha indicado que la nueva polémica surgida por un informe del año pasado sobre el PAI que hasta ahora no se conocía es "es otro ejemplo de cómo se utiliza la educación".
Y ha advertido a la oposición que "flaco favor está haciendo a la ciudadanía navarra", punto en el que ha manifestado que la educación tendría que estar por encima de todos ya que es "la mejor herramienta para una buena política social y económica".
En este sentido, Ana Ollo ha asegurado que cuando el titular de Educación, José Luis Mendoza, compareció el 3 de noviembre en el Parlamento para hablar de un informe del PAI de 2013 no aludió a otros de 2015, que mejoraba los datos del anterior, porque este último aun no se había analizado.
"Intención de ocultar el informe no hubo en ningún momento", ha precisado, y ha añadido que si después Mendoza no ha pedido una comparecencia voluntaria para dar cuenta es porque el mismo forma parte de la evaluación del PAI que el Gobierno lleva a cabo y de la que informará cuando finalice el proceso.
En todo caso Ollo ha destacado que UPN, que "sí ocultó" el informe de 2013 sobre el PAI, tenía el de 2015 en su poder desde el pasado mes de enero porque "el Gobierno no oculta información ni informes", y ha subrayado que de hecho este Ejecutivo "está haciendo el mayor ejercicio de transparencia de la historia".
Ha rechazado así las acusaciones que en sentido contrario le han dirigido tanto UPN como PSN, y ha asegurado que si los servicios jurídicos del Parlamento han dicho que el Gobierno debe facilitar determinados informes que le han sido solicitados es precisamente porque se apoya en la decisión del gabinete de Uxue Barjkos del 2 de marzo para remitir a la Cámara todos los acuerdos que adopte.
Se trata, ha concluido,de "la mayor labor de transparencia", por lo que con base en ella ha señalado que debe "negar que este Gobierno oculte ninguna información".
.