Oliu asegura que la incertidumbre jurídica ha encarecido las hipotecas

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado hoy que la incertidumbre jurídica existente en el mercado financiero a[…]

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado hoy que la incertidumbre jurídica existente en el mercado financiero a raíz de la reforma de la ley hipotecaria o problemáticas como la de las cláusulas suelo ha provocado ya un encarecimiento de las hipotecas en España.

Oliu ha explicado que este escenario de inseguridad ha hecho que la pérdida esperada de una hipoteca haya aumentado, lo que ha tenido efectos directos sobre el precio que pagan los clientes de un banco por un crédito hipotecario.

"Estos redundará en un peor bienestar para el conjunto de los ciudadanos que recurren a préstamos para comprar una vivienda", ha advertido Oliu en un encuentro con periodistas previo a la celebración, mañana jueves, de la junta general de accionistas del banco.

El director de Banca Comercial del Sabadell, Carlos Ventura, ha cuantificado este incremento: las comisiones se han encarecido entre 25 y 50 puntos básicos, mientras que el precio final de la hipoteca lo ha hecho aproximadamente en 40 puntos, que es "un porcentaje significativo", unas cuatro décimas.

Publicidad

"Esta situación ha generado que los bancos hayamos decidido aumentar los diferenciales de las hipotecas porque el coste de riesgo también ha aumentado", ha incidido Oliu.

El Sabadell, que como el conjunto de entidades financieras españolas puso en marcha hace unas semanas un procedimiento para atender las reclamaciones de clientes con cláusulas suelo, ha reconocido que ha recibido "una cantidad relevante" de peticiones, pero que está llegando a acuerdos comerciales con los usuarios.

"Hemos negociado con muchos clientes y han salido muy beneficiados", ha remarcado Josep Oliu, que ha reivindicado nuevamente la transparencia y validez de las cláusulas suelo del Sabadell.

Oliu, por otro lado, ha destacado que la venta de su filial de banca comercial en Estados Unidos, Sabadell United Bank, al grupo estadounidense Iberiabank por unos 967 millones de euros mejorará la ratio de capital de la entidad, situada actualmente en el 12 %.

El directivo ha comentado que el banco tiene previsto mantener este capital para reforzar su solvencia y que no hay operaciones en perspectiva: "De momento estamos en modo conservador", ha afirmado.

Así, el Sabadell no contempla crecer de forma inorgánica en México, pese a que es el mercado que le ofrece una mayor rentabilidad, ya que el negocio allí es por ahora pequeño y el objetivo es consolidar esta operación.

En Reino Unido, el banco catalán está centrado en la integración tecnológica de TSB, que se llevará a cabo a finales de este año, y ya está pensando en empezar a hacer banca de pymes en el país, inmerso en pleno 'brexit'.

En cuanto a España, Josep Oliu ha dicho que el principal interés del Sabadell es consolidar su plan de beneficio por acción y tener un "apetito de riesgo cada vez más acotado".

Por eso, una posible compra del Popular no encaja en los planes de la entidad, porque supondría empeorar su perfil de riesgo.

"Estamos atentos, pero siempre tenemos unos criterios a la hora de analizar las cosas y es que la expectativa de beneficio al accionista sea compatible con los riesgos asumibles", ha apostillado.

En cuanto al 'brexit', Oliu ha indicado que se abre ahora un período larguísimo de negociaciones entre el Reino Unido y la UE, que en su opinión durará más de dos años, por lo que no espera que el proceso tenga repercusiones económicas a corto y medio plazo, más allá de escenarios de volatilidad en los mercados de divisas.

.

En portada

Noticias de