Obispos de Nicaragua citan a Comisión Mixta de diálogo para superar crisis

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) informó hoy que la Comisión Mixta del diálogo nacional -a través del cual el[…]

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) informó hoy que la Comisión Mixta del diálogo nacional -a través del cual el país espera superar su crisis sociopolítica-, sostendrá su primera sesión de trabajo mañana lunes.

La misión de la Comisión Mixta, que estará conformada por tres representantes del Gobierno y tres de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, será establecer la agenda del diálogo nacional.

El pasado miércoles la CEN suspendió el diálogo nacional de forma indefinida, hasta que la Comisión Mixta se ponga de acuerdo en la agenda que será abordada en el diálogo nacional.

La suspensión del diálogo nacional llegó tras unas discusiones de siete horas en las que el Gobierno se negó a tocar el tema de la "democratización" de Nicaragua, que equivale al abandono del poder por parte del presidente Daniel Ortega por la vía constitucional y respetando la Carta Democrática Interamericana.

Publicidad

Los integrantes de la Comisión Mixta no han sido anunciados por el Gobierno, ni por la Alianza, que representa al sector privado, sociedad civil, estudiantes, y campesinos nicaragüenses.

Nicaragua atraviesa una crisis que desde el 18 de abril pasado ha dejado al menos 76 muertos y 868 heridos, a causa de la represión durante protestas contra Ortega, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de