Obama rechaza toda incitación a la violencia en los actos de campaña de EEUU
El presidente de EEUU, Barack Obama, rechazó hoy cualquier incitación a la violencia en los actos de campaña, en una[…]
El presidente de EEUU, Barack Obama, rechazó hoy cualquier incitación a la violencia en los actos de campaña, en una implícita crítica al aspirante republicano Donald Trump, y aseguró que el tono "vulgar" que está cobrando la carrera electoral "mancha" la imagen del país en el exterior.
"Rechazo cualquier intento de extender el miedo, incitar a la violencia o acallar a la gente que intenta hablar, o hacer que unos estadounidenses se vuelvan contra los otros", dijo Obama durante un almuerzo en el Capitolio estadounidense para celebrar la herencia irlandesa en EEUU y el día de San Patricio, el próximo jueves.
Obama no pronunció el nombre de Trump, pero sus palabras llegan después de varios episodios de violencia en torno a la campaña del magnate, favorito en la carrera republicana para las elecciones de noviembre en Estados Unidos y que incluso se vio obligado a cancelar un mitin el pasado viernes por altercados entre los asistentes.
"Si seguimos permitiendo que continúe la retórica política que hemos visto recientemente y si seguimos aceptándola de forma tácita, crearemos una estructura permisiva por la que la hostilidad que hay en una esquina de nuestra política infectará a nuestra sociedad. Y la hostilidad genera más hostilidad", alertó Obama.
"Merece la pena preguntarnos qué hemos hecho cada uno de nosotros para alimentar esta atmósfera viciada en nuestra política. Y aunque algunos pueden tener más culpa que otros por este clima, todos somos responsables a la hora de cambiarlo. Porque es algo que no refleja adecuadamente a Estados Unidos y tiene que parar", agregó.
Obama lamentó que "demasiados líderes" políticos se hayan mantenido "en silencio" ante la retórica "vulgar" y que genera división que ha envuelto la campaña republicana y advirtió de que los insultos a las minorías y los inmigrantes pueden "manchar" la imagen de Estados Unidos en el exterior.
"El mundo presta atención a lo que decimos y lo que hacemos", subrayó.
Trump, quien hoy busca reforzar su liderazgo en la carrera republicana con nuevas primarias en cinco estados, aseguró el lunes que en sus mítines "no hay violencia" y que no "aprueba" los actos en ese sentido, mientras sus rivales le acusan de tolerar e incluso fomentar una atmósfera de discordia y furia.
El país puede "aprobar esta degradación o aceptarla como la forma en que son las cosas y hundirse más o rechazar rotundamente este tipo de comportamiento, si lo vemos en el otro partido o aún más si lo vemos en nuestro propio partido, y sentar un mejor ejemplo para nuestros hijos", dijo hoy Obama.
"Creo que como ciudadano y como alguien al que aún le queda un tiempo en esta oficina (de la Presidencia), no apoyaré a nadie que practique ese tipo de política", aseguró.
El pasado sábado, Obama ya afirmó desde Texas que los líderes políticos "deben alzar la voz contra la violencia", en aparente alusión a los disturbios que el viernes provocaron la cancelación de un mitin de Trump en Chicago.
.