No Alineados critican el decreto de EEUU contra Venezuela y piden diálogo
El Movimiento de países No Alineados (NOAL) criticó hoy la renovación por un año del decreto contra Venezuela del presidente[…]
El Movimiento de países No Alineados (NOAL) criticó hoy la renovación por un año del decreto contra Venezuela del presidente de EEUU, Barack Obama, y pide a los dos países que dialoguen.
En una declaración, la oficina de coordinación del NOAL expresó su "solidaridad y apoyo al pueblo y el Gobierno de Venezuela en rechazo de estas medidas ilegales" y exhortó a Washington "a desistir de tales medidas coercitivas unilaterales que afectan el espíritu de diálogo y entendimiento político entre las naciones".
Para esta organización, que agrupa a 120 países, la medida estadounidense resulta "desproporcionada".
En ese sentido, hizo hincapié en la "necesidad de respetar el derecho internacional" y exhortó a EEUU y Venezuela "a entablar un diálogo constructivo".
En declaraciones a los periodistas tras la reunión de la oficina de coordinación, el embajador venezolano en Naciones Unidas, Rafael Ramírez, dijo que el documento fue aprobado por "consenso".
Ramírez destacó que la declaración supone para su país "un extraordinario respaldo" y defendió que Venezuela no supone una "amenaza extraordinaria para nadie, y mucho menos para la potencia más importante del planeta en orden económico y militar".
Obama emitió el pasado día 3 una orden de continuidad de un año de la "emergencia nacional" declarada en 2015 sobre Venezuela, donde, según indicó, "la situación no ha mejorado" y "el Gobierno continúa erosionando las garantías de los derechos humanos".
.