Navantia organiza visitas guiadas a sus estructuras de eólica marina

Las puertas de las instalaciones de Navantia Fene, en la ría de Ferrol, se abrirán a partir del próximo domingo[…]

Las puertas de las instalaciones de Navantia Fene, en la ría de Ferrol, se abrirán a partir del próximo domingo para la realización de visitas guiadas a la zona en la que se están construyendo las estructuras para la eólica marina.

La actividad, organizada por la empresa pública naval y el Ayuntamiento de Fene, pretende mostrar al público general las conocidas como 'jackets', unas estructuras de gran tamaño que se están elaborando en las instalaciones de As Pías para el parque eólico marino Wikinger de Alemania, por encargo de Iberdrola.

Aunque las 'jackets' son visibles desde el exterior, las visitas darán la posibilidad de conocer el proceso de montaje, para el que, entre otras herramientas, se usa la grúa pórtico, uno de los elementos más importantes de la antigua Astano.

La primera visita tendrá lugar este domingo, en el inicio de la Semana Santa, con dos tandas a las 10 y a las 12 horas, con una máximo de 30 personas cada una y para la que será necesario inscribirse a través de la página web del Ayuntamiento de Fene.

Publicidad

La organización ha anunciado que la actividad se seguirá realizando, hasta nuevo aviso, todos los domingos siguientes y con las mismas condiciones.

La construcción comprende 29 estructuras y está siendo desarrollada por 650 empleados directos de Navantia, de los cuales 150 están fabricando, por medio de Windar en Avilés (Asturias), los pilotes que sujetan cada una de las estructuras, algunos de los cuales ya han salido hacia el mar Báltico.

Si todo avanza según lo previsto, la primera 'jacket' partirá del astillero en una barcaza rumbo a Sassnitz (Alemania) en junio de este año y, a continuación, se enviarán las 28 restantes de cuatro en cuatro en siete buques de gran tamaño antes del mes de agosto.

Justamente hoy Yolanda Díaz, diputada de En Marea, ha criticado en el Congreso de los Diputados la realización de dichas estructuras porque "impiden la construcción tradicional de barcos", mientras Juan Juncal, representante del PP, ha repartido fotografías de las mismas entre los miembros de la Comisión como ejemplo de "trabajo serio".

.

En portada

Noticias de