Moody's considera insuficiente la reforma fiscal y el recorte del gasto

Advierte del peligro de que la incertidumbre política impida la materialización de las reformas necesarias para mantener el crecimiento.

Moody's considera que España ha mejorado de forma significativa en los últimos años gracias a varias reformas. Sin embargo, durante la presentación este martes de las perspectivas de crédito para 2016 la agencia de calificación también dejó claro que hay bastantes deberes por hacer. Y es que el director del departamento de Riesgo Soberano, Dietmar Hornng, criticó por insuficiente la reforma fiscal y el compromiso de las administraciones con la reducción del gasto.

En este sentido, y a pesar de que la rebaja de impuestos fue una de las medidas estrella del Ejecutivo en la anterior legislatura, lo cierto es que Hornng aseguró que «no se ha avanzado prácticamente nada». Algo que también considera que sucede con la regulación de los mercados y con la eficiencia de las administraciones públicas, en especial las comunidades autónomas. En su opinión, la falta de resolución de estos problemas afecta a las perspectivas crediticias del país porque las reformas en marcha han tenido un efecto menor del esperado en la tasa de crecimiento. Además, el experto de Moody's advierte de que la incertidumbre política que vive el país después de las elecciones implica el riesgo de que estas reformas pendientes no se materialicen, lo que provoca que la agencia pueda mejorar la perspectiva de la nota de España.

Sin embargo, no fueron todo malas noticias. Hornng también aseguró que España va bastante bien encaminada en la reforma del mercado laboral -sigue con la segunda tasa más alta de toda la UE- y también en la reducción del déficit. También dio un aprobado en la reforma de las pensiones y en la reestructuración del sector bancario.

Por todo ello la nota de España es «moderadamente buena» y todo apunta a una mejora de la estabilidad fiscal siempre y cuando se «mantengan» las reformas. Moody's mantuvo la nota de España en Baa2 en su última revisión de hace un mes, pero bajó la perspectiva de positiva a estable.

Publicidad
En portada

Noticias de