Montoro dice que cada vez hay menos refugios en el mundo para defraudadores
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha advertido hoy de que cada vez "hay menos refugios en el mundo" para[…]
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha advertido hoy de que cada vez "hay menos refugios en el mundo" para los defraudadores, a quienes ha instado "a que se den prisa para regularizar su situación", puesto que la ley española antifraude es especialmente estricta y prevé sanciones elevadas.
En rueda de prensa tras reunirse con el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, Montoro ha recordado que la Agencia Tributaria (AEAT) actúa de oficio cada vez que se conoce cualquier información respecto a un posible fraude, como podría derivarse de las noticias conocidas sobre las sociedades que contribuyentes residentes en España constituyeron en Panamá.
"La Agencia Tributaria actúa de oficio, no espera órdenes de nadie", ha afirmado el ministro, que ha insistido en que en España las leyes tributarias rigen para todos por igual "sin excepción", aunque no ha querido hacer comentario alguno sobre los nombres concretos que han aparecido en las informaciones de los llamados "papeles de Panamá".
El ministro ha recordado que con la entrada en vigor en 2013 de la declaración obligatoria de bienes y derechos en el extranjero (modelo 720), la AEAT cuenta con un instrumento valioso que a día de hoy le permite tener identificados 126.300 millones de euros en el exterior correspondientes a 197.000 contribuyentes.
"Esta legislatura ha sido de avances formidables en materia de lucha contra fraude fiscal y la identificación de tenedores de patrimonio en el extranjero", ha afirmado el ministro, que ha incidido en que la no declaración de bienes en el extranjero ya no prescribe y que las sanciones pueden llegar hasta el 150 % de la cuota defraudada.
Asimismo, ha dicho que cada vez son más los países con los que se han suscrito convenios de intercambio de información tributaria, como ocurre con Panamá, que desde 2011 ya no figura en la lista de paraísos fiscales de España, aunque sí en la de la Comisión Europea.
Ha dicho que en virtud del convenio firmado con Panamá, el país centroamericano deberá facilitar a España la información que se le pudiera requerir respecto a este caso.
.