Montero celebra "batalla ganada" por las comunidades en el déficit

La consejera de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado hoy que el Gobierno haya compartido con las regiones el margen[…]

La consejera de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado hoy que el Gobierno haya compartido con las regiones el margen de déficit y ha afirmado que es una "batalla ganada por las comunidades que han trasladado con claridad y contundencia que no era posible recortar el Estado del Bienestar".

En declaraciones a los periodistas en el Parlamento andaluz, la consejera se ha congratulado de esa decisión, que implica elevar del 0,3 al 0,7 % del PIB el objetivo de déficit de las comunidades autónomas para 2016, y ha expresado su satisfacción al estar en línea con lo defendido por el Gobierno andaluz.

Ha recordado que Andalucía dejó claro al Gobierno que "no iba a hacer recortes", tal como le había planteado el Ejecutivo por no haber cumplido el objetivo de déficit de 2015 (fijado en el 0,7 % y cerró en el 1,13 %).

Según la titular de Hacienda, las cuatro décimas más de déficit que han conseguido las comunidades autónomas "garantizan un mejor cumplimiento del objetivo este año", que ha pasado del 0,3 al 0,7 % del PIB tras conseguir el Gobierno de la Unión Europea un margen de ocho décimas respecto al anterior para cumplir el déficit.

Publicidad

Una vez que el Gobierno traslade a las comunidades esta decisión en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se reunirá la próxima semana en Madrid, debería "dejar sin efecto la petición de no disponibilidad -financiera- que hizo a las regiones", según Montero.

Además, ha sostenido que esto requerirá de reuniones bilaterales con el Ministerio de Hacienda, que había solicitado Andalucía con anterioridad.

No obstante, la consejera ha precisado que estará "alerta a la letra pequeña" de los planteamientos del Ejecutivo a las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de la próxima semana.

Montero ha incidido en el esfuerzo realizado por Andalucía en los últimos años para reducir el déficit en un 67 % y ha destacado que ha sido "superior" al realizado por el Estado, por lo que "no tocaba hacer ningún recorte adicional porque, además, no era lógico ni posible sin afectar a servicios fundamentales".

.

En portada

Noticias de