Moliner defiende que no se aplique una tasa turística en la C.Valenciana
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha defendido en la sesión inaugural del XIX Congreso Internacional de[…]
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha defendido en la sesión inaugural del XIX Congreso Internacional de Turismo de la Universitat Jaume I que no se aplique una tasa turística en la Comunitat Valenciana.
Según han informado fuentes de la institución provincial en un comunicado, Moliner ha comparecido ante expertos, estudiantes, empresarios y otros representantes del sector turístico y ha defendido que aplicar esa tasa sería "un error".
"Desde la absoluta lealtad, y sabiendo que en estos momentos está en fase de estudio, pero creo que es importante poner sobre la mesa que se abra un proceso de reflexión respecto a un tema tan relevante", ha añadido.
El presidente de la Diputación ha explicado que cualquier tasa que cargue un sobrecoste que quite competitividad es "una medida poco inteligente en un momento de recuperación".
Para Moliner, lo necesario en un momento como éste es "intentar que los impuestos que afectan a tu competitividad sean bajos para que puedas competir mucho, vender mucho, crear mucho empleo y que ese empleo y esa riqueza redunde en mayores cotizaciones a la Seguridad Social y en mayores beneficios de las empresas".
"Con lo cual, al final el Estado acaba recuperando más dinero puesto que ha propiciado la creación de mucha más actividad económica", ha agregado.
En ese sentido, se ha mostrado convencido de que "es por ello que creo que es una reflexión que hay que abrirla, que hay que escuchar al sector que en estos momentos tiene una voz unánime pensando que una tasa de esas características sería un error".
En cuanto al lema de la decimonovena edición del Congreso Internacional de Turismo de la UJI, centrada en la sostenibilidad, Moliner ha hecho hincapié en que "no entendemos nuestro modelo turístico si no es sostenible en el tiempo, sostenible para el medio ambiente, sostenible económicamente para nuestros pueblos y para consolidar población en ellos".
A su juicio, "si no hay población que habite nuestros pueblos durante todo el año, tampoco hay sostenibilidad turística. Por eso, desde el Gobierno Provincial trabajamos por sacar rentabilidad 'con' nuestros recursos turísticos y no 'de' nuestros recursos".
La Diputación colabora con este congreso internacional a través de un convenio de colaboración entre el Patronato Provincial de Turismo y la Fundación Universitat Jaume I-Empresa de Castellón (FUE) por el que aporta 12.500 euros por considerarse como estratégico para el presente y futuro del turismo de la provincia.
En su intervención, Moliner ha puesto de manifiesto la importancia estratégica que tiene para la provincia el desarrollo turístico apostando por la calidad.
"El turismo es la mejor oportunidad de futuro para muchos de nuestros pueblos, por eso hemos aprendido a trabajarlo como nos enseñaron nuestros abuelos: cuidando y respetando nuestra tierra. Castellón no puede ni quiere competir por la cantidad, para eso ya están otros destinos, sino que nuestra lucha es y debe seguir siendo por la calidad", ha manifestado.
.