Miranda viaja a Venezuela, interesado por la situación de gallegos residentes
El secretario general de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, inicia mañana su primer viaje institucional del año a Venezuela, para transmitir[…]
El secretario general de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, inicia mañana su primer viaje institucional del año a Venezuela, para transmitir a los gallegos residentes en Venezuela la preocupación de la Xunta por la complicada situación que atraviesa el país.
Miranda visitará en primer lugar Valencia, tercera ciudad más poblada del país y que concentra un número importante de gallegos, la mayoría de los cuales están vinculados a la Hermandad Gallega de Valencia, en donde firmará un acuerdo de colaboración en materia social y asistencial para la atención de las necesidades básicas de los gallegos que allí viven.
Presentará un adelanto de las 'Becas Excelencia Juventud Exterior', iniciativa pionera que en este año se pondrá en marcha, y que tiene por objetivo facilitar que los gallegos y descendientes, residentes en el extranjero con un bueno expediente académico, puedan estudiar en alguna de las tres universidades gallegas.
También presentará las líneas de apoyo al retorno, tanto las ayudas asistenciales como las Ayudas al Retorno Emprendedor: estas se pueden sumar la otras subvenciones públicas y privadas, y hasta lo de ahora han ayudado ya a medio centenar de iniciativas empresariales desarrolladas por retornados, apuntan desde la administración gallega.
Tras ello, Miranda se desplazará ya el jueves a Caracas, donde reside la colectividad gallega más numerosa en el país, y sede de una de las comunidades más singulares de la diáspora, la Hermandad Gallega de Venezuela.
Allí, firmará dos acuerdos de colaboración con la entidad, uno similar al de Valencia para atención social y sanitaria a gallegos residentes en la capital, y otro para el mantenimiento de una oficina de atención y asesoramiento a la colectividad gallega.
Ya el viernes, Miranda visitará el Colegio Castelao y firmará un nuevo acuerdo de colaboración para la atención a paisanas y paisanos en materia social, sanitaria y asistencial, en esta ocasión con la Fundación España Salud.
En la misma jornada, también visitará el Hogar San José, que atiende a un destacado número de gallegos y gallegas en la capital venezolana.
Con este viaje, el Gobierno gallego quiere evidenciar que sigue con especial atención los acontecimientos en Venezuela, y está en permanente contacto con las comunidades gallegas asentadas en el país.
La colaboración y trabajo de estas es fundamental para que la ayuda que presta la Xunta poda llegar a sus destinatarios, ya que según los últimos datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional de Estadística a 1 de enero de 2016, residen en Venezuela un total de 46.095 gallegos, de los cuales 29.684 nacieron ya en la diáspora, siendo la segunda colectividad española más relevante del país.
.