México y Corea del Sur programan consultas para un tratado de libre comercio

México y Corea del Sur firmaron hoy 17 acuerdos de cooperación en el marco de la visita de la presidenta[…]

México y Corea del Sur firmaron hoy 17 acuerdos de cooperación en el marco de la visita de la presidenta surcoreana Park Geun-hye al país latinoamericano, y acordaron iniciar las consultas bilaterales para establecer un tratado de libre comercio.

En una conferencia efectuada en el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo mexicano, el presidente Enrique Peña Nieto y su homóloga informaron que estos acuerdos tocan temas como la tecnología y la innovación, la supervisión financiera, la cooperación policial, el intercambio de conocimientos, la educación superior, el turismo y la salud.

Aunque "México es el mayor socio comercial de Corea en América Latina, aún existen grandes potencialidades de aumentar nuestro comercio e inversiones", argumentó la presidenta surcoreana, quien señaló que México es, además, uno de los 10 principales destinos de los productos de su país.

En este sentido, los líderes acordaron desarrollar una reunión de trabajo en el cuarto trimestre de este año, con la que se iniciarán las consultas bilaterales para firmar un tratado de libre comercio y se abordarán las formas de apoyo de México para que Corea se incorpore al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

Publicidad

Asimismo, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) suscribió una línea de crédito por 200 millones de dólares con el Banco de Importación y Exportación de Corea del Sur (KExim), y se concretó la creación de la oficina de un banco privado surcoreano en México.

Todo ello llevará, aseguró Park, a un ensanchamiento del comercio y las inversiones, además de que actuará como "catalizador" del sector privado surcoreano en México.

"En el año 2000, nuestro comercio total fue de 4.000 millones de dólares y en 2015 prácticamente fue de 17.500 millones, mientras la inversión anual de Corea en México se ha multiplicado 24 veces en este mismo periodo", aportó por su parte Peña Nieto.

El foro de negocios México-Corea que se celebrará esta tarde, añadió, reconocerá la importancia de la "creciente realidad económica" y fortalecerá los vínculos entre empresarios de ambas naciones.

También se acordó gestionar políticas para apoyar el establecimiento de pequeñas y medianas empresas surcoreanas en México y viceversa, así como favorecer la distribución "online", mediante el comercio electrónico.

La líder surcoreana resaltó la importancia de "vigorizar la cooperación de la industria cultural y creativa" para vincular las capacidades de ambas naciones en estos campos, y estrechar la colaboración en temas regionales y globales.

Hizo referencia a la necesidad de "diversificar nuestros horizontes de cooperación, priorizando los sectores de alto valor agregado, basados en la economía creativa".

Especialmente, la presidenta se congratuló de haber establecido con "un país de vasto territorio como México" la base de la cooperación en materia de salud, incluyendo la telemedicina.

Asimismo, dijo, México se comprometió a cooperar "proactivamente" con Corea del Sur para "quebrar la voluntad" de Corea del Norte de desarrollar armas nucleares.

Corea del Sur expresa su agradecimiento al Ejecutivo mexicano, "bajo el firme principio de la no tolerancia a armas nucleares norcoreanas", por "haberse sumado activamente" a los esfuerzos de la Cumbre de Seguridad Nuclear celebrada la semana pasada en Washington, apuntó.

Peña Nieto aseguró que México "condena el desarrollo y empleo de armas nucleares" y rechaza la realización de ensayos nucleares por parte de cualquier Estado.

La visita de la presidenta Park, concluyó Peña Nieto, "actualiza y potencia las ventanas de oportunidad que se están abriendo para ampliar la realidad económica y de cooperación, y la relación fraterna entre nuestros pueblos".

.

En portada

Noticias de