Masià rechaza que empresas grandes puedan "comprar un escaño" en la Cámara

El candidato a la presidencia de la Cámara de Comercio de Barcelona Ramon Masià ha dicho que, si gana las[…]

El candidato a la presidencia de la Cámara de Comercio de Barcelona Ramon Masià ha dicho que, si gana las elecciones, tratará de cambiar la norma por la que las empresas grandes pueden "comprar un escaño" y acceder directamente al pleno de la Cámara a cambio de una aportación de 75.000 euros anuales.

En un encuentro con la prensa para presentar sus propuestas sobre comercio, Masià ha denunciado que el actual presidente, Miquel Valls, "ha forzado" una incorporación masiva de empresas de gran tamaño, que "desvirtúan" el juego democrático.

"Fui el único que me opuse a esta incorporación masiva de empresas de gran tamaño porque no es lógico", ha asegurado, y ha insistido en que si su candidatura gana las elecciones, con el apoyo de los pequeños electores, que son mayoritarios, buscará un sistema más equitativo, justo, democrático y representativo.

La entidad cameral informó ayer de que un total de 192 aspirantes optarán a ocupar 40 de las vocalías de las 60 del pleno de la Cámara.

Publicidad

Estas 40 vocalías se elegirán con votación electrónica durante el periodo electoral, que se celebrará del 2 al 7 de mayo, mientras que el 8 de mayo tendrá lugar de forma presencial.

El pleno de la Cámara, el órgano de gobierno y representación de la entidad, consta de estos 40 asientos y de otros 20 distribuidos de manera que 14 corresponden a las empresas que hacen una mayor aportación económica voluntaria, y otros seis elegidos por las organizaciones patronales.

Masià ha presentado este jueves sus propuestas para el sector comercial, que pasan por reivindicar una "igualdad de condiciones" a la hora de operar de los distintos actores, cuya base sería una equidad fiscal, tal y como ha propuesto el presidente de Retail.cat, Joan Carles Calbet, que forma parte de la candidatura "Anem per feina".

La candidatura también ha apostado por un impulso de la formación en el sector o acordar un día de inicio de las rebajas.

.

En portada

Noticias de