Masià propone que empresas públicas apoyen económicamente a Cámara Comercio

El candidato a la presidencia de la Cámara de Comercio de Barcelona, Ramon Masià, ha propuesto hoy que las empresas[…]

El candidato a la presidencia de la Cámara de Comercio de Barcelona, Ramon Masià, ha propuesto hoy que las empresas públicas de la Generalitat y de otras administraciones públicas puedan participar "activamente" en la institución y apoyen económicamente sus iniciativas.

Masià ha asegurado, en un comunicado, que "no existe ningún impedimento legal para que las empresas con participación pública puedan presentarse para el estamento de empresas de mayor aportación voluntaria y puedan formar parte del pleno de la Cámara".

El abogado y economista cree la aportación económica de estas empresas públicas contribuiría a financiar las funciones de carácter público-administrativas que ostentan según la ley básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación.

El candidato a presidir la Cámara de Comercio de Barcelona recuerda que, en estos momentos, el cumplimiento de estas funciones no les garantiza ningún tipo de subvención ni del Ayuntamiento, ni del Estado ni de la Generalitat.

Publicidad

Algunas de las empresas públicas que podrían jugar este papel son, a su juicio, el Institut Català de Finances, Ferrocarrils de la Generalitat o Barcelona Activa.

"La participación de estas empresas ayudaría a tener una visión completa en el ámbito de las infraestructuras y servicios en la sociedad, y se reforzaría la colaboración público-privada con proyectos a medio y largo plazo", asegura el comunicado.

Masià pone como ejemplo de este modelo de participación en las Cámaras de Comercio el caso de AENA, que es miembro de pleno derecho de la Cámara de España o de la Fira de Barcelona.EFE

..

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de