Más del 50% de empresariado extremeño augura crecimiento de ventas y personal

Los empresarios extremeños figuran entre los que peor valoran la situación económica de su región, aunque son algo menos negativos[…]

Los empresarios extremeños figuran entre los que peor valoran la situación económica de su región, aunque son algo menos negativos cuando se les pregunta por las perspectivas de 2017, pues un tercio espera que la coyuntura mejore y más de la mitad augura un crecimiento de las ventas y del personal.

Así se desprende de la edición extremeña del informe Perspectivas España 2017, elaborado por la consultora KPMG con la colaboración de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Preguntados por su visión actual sobre la economía extremeña, un 23 % de los empresarios la califica de "buena", un 45 % de "regular" y un 32 % de "mala" o "muy mala".

Respecto a la evolución a lo largo de este año, la percepción mejora significativamente, pues un 35 % de los empresarios espera que la economía mejore este año, un 52 % prevé que se mantenga igual y sólo un 13 % teme que empeore, es decir, menos de la mitad de los que ahora valoran la situación como negativa.

Publicidad

Según el citado informe, un 58 % augura un crecimiento de las ventas en 2017 y un 29% espera estabilidad. Asimismo, uno de cada dos pronostica un aumento de la plantilla y otro tercio espera mantenerla.

A nivel nacional, el ejercicio 2017 promete ser un buen año para las empresas españolas, según se desprende de las previsiones de facturación, plantilla e inversiones de las compañías que operan en España.

Tres de cada cuatro empresarios y directivos afirman que en los próximos 12 meses crecerá el volumen de ventas, mientras que un 59% planea aumentar sus inversiones y el 46% prevé contratar más profesionales.

Más de un tercio de los 2.906 empresarios y directivos encuestados en todo el territorio nacional califica de "buena" la coyuntura actual, si bien aún son mayoría (59%) los que opinan que la situación no pasa de regular.

Preguntados por cuál será la evolución a 12 meses vista, una amplia mayoría (el 92%) cree que mejorará o se mantendrá igual y solo un 8% opina que empeorará.

.

En portada

Noticias de