Manifestaciones mañana en Ecuador a favor y contra posible alza de impuestos

Adeptos y detractores de un proyecto económico enviado a estudio del Parlamento se manifestarán mañana en Quito y otras ciudades,[…]

Adeptos y detractores de un proyecto económico enviado a estudio del Parlamento se manifestarán mañana en Quito y otras ciudades, ante la posibilidad de que se dé paso a la subida de ciertos impuestos, que unos consideran que afectarán al pueblo, mientras otros aseguran que buscan la equidad.

A principios de mes el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, hizo un llamamiento para que sus simpatizantes se reúnan mañana jueves en la Plaza de la Independencia, frente al Palacio de Gobierno en Quito, para "defender a la patria" de una protesta opositora convocada para ese mismo día.

Opositores y críticos al Ejecutivo convocaron la protesta una vez que el Gobierno envió a la Asamblea un proyecto de ley que, entre otras cosas, propone fijar nuevos impuestos a los cigarrillos, los licores y las bebidas azucaradas.

El gobernante defiende la "Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas" que presentó a la Asamblea para un trámite urgente, y dice que no sólo busca ingresos, sino mejorar los hábitos de consumo en la población.

Publicidad

Según Correa, la reforma beneficiará a los sectores populares y permitirá redistribuir los ingresos, en un momento en que el país afronta una difícil situación económica por la caída drástica del precio del petróleo, su principal producto de exportación.

El ex candidato presidencial Guillermo Lasso, líder del movimiento CREO, la mayor fuerza de oposición del Parlamento ecuatoriano, ha pedido retirar el proyecto de ley de la Asamblea.

"Quiero decirle al Presidente: no provoque más a los ecuatorianos. Gobernar correctamente es aceptar errores. ¡Retire su Ley del Ahorcado!", escribió Lasso en su cuenta de twitter.

Algunos sectores empresariales también han criticado el proyecto y han asegurado que perjudicará al pueblo y encarecerá la producción, extremos que ha negado el Ejecutivo.

Como en las protestas del año pasado, las redes sociales han sido el mecanismo de críticos y opositores para convocar a una concentración en la avenida de Los Shyris, en el centro norte de la capital, donde está la sede de Alianza País, para rechazar ahora el proyecto tributario del Ejecutivo.

También el oficialismo y sus seguidores han usado las plataformas virtuales para defender el proyecto de ley y secundar el llamamiento de Correa a la concentración en la Plaza de la Independencia.

El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, recordó en su cuenta de twitter la cita para juntarse "en la Plaza Grande y defender las reformas tributarias, que buscan equidad para todos".

En portada

Noticias de