Luz verde al presupuesto de Z. Franca, que no desatasca proyecto de la Etea

El pleno del Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha aprobado hoy con ocho votos a favor y siete[…]

El pleno del Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha aprobado hoy con ocho votos a favor y siete abstenciones, las de los representantes del Ayuntamiento y la Diputación, los presupuestos de 2017 del ente, que no desatascan, sin embargo, el proyecto del Campus del Mar en la antigua Etea.

Los convenios sobre la Etea y el Campus del Mar no figuraban en el orden del día y, según ha revelado la delegada del Estado, Teresa Pedrosa, el alcalde, Abel Caballero, que es a quien compete convocar el pleno y fijar qué puntos se debaten, le contestó con evasivas a su petición de tratarlos en una próxima sesión.

Pedrosa ha garantizado que los proyectos que figuran en los presupuestos de 2017, que superan los 41 millones de euros de inversión, y que competen exclusivamente al comité ejecutivo se llevarán adelante, pero hay algunos como el de la Etea o la ciudad del transporte que deben pasar por el pleno.

Y ahí está "el nudo gordiano", como lo ha calificado el alcalde, Abel Caballero, de la discrepancia entre los representantes del Ayuntamiento y de la Diputación de Pontevedra que hoy se han abstenido en la votación de unos presupuestos "con luces y sombras".

Publicidad

Caballero ha vuelto a ratificarse en su negativa a "regalarle" a la Xunta 5,5 millones de euros por la adquisición de unos edificios en la antigua escuela militar de Teis para luego cederlos a la Universidad de Vigo, y se ha preguntado si no será éste el peaje que tiene que pagar Pedrosa para "seguir en su cargo".

El alcalde ha tachado de "cuento chino" la explicación de Pedrosa sobre el convenio de venta de la Etea a la Xunta y Zona Franca durante la presidencia de Emilio Pérez Touriño, pues ha recalcado que el objetivo de aquella operación era entregar "gratis" dos edificios a la Universidad para el Campus del Mar.

Teresa Pedrosa ha recalcado por su parte que Zona Franca "no le regala nada" a la Xunta y que "por mucho" que el alcalde "repita una mentira mil veces" no acabará siendo verdad.

La delegada del Estado en Zona Franca ha rememorado que la Xunta abonó casi la mitad de los 18,8 millones que se comprometió a pagar y ha hecho un reconocimiento de deuda de 10 millones, mientras que el Ayuntamiento no ha hecho reconocimiento alguno de la suya, cifrada en 10 millones más los intereses, unos 300.000 euros al año.

Ha avisado de que recurrirá a las vías que sean necesarias para cobrar esa cantidad y ha revelado que el concejal vigués David Regades la instó en el pleno a recurrir al Contencioso-Administrativo, aunque ella es partidaria de agotar la negociación.

En cuanto a la ciudad del transporte, Caballero se ha quejado de la "falta de concreción" para un proyecto para el que hay consignada en los presupuestos de 2017 una partida de 5 millones de euros.

Al respecto, Pedrosa ha llamado la atención de que los representantes municipales aduzcan falta de concreción cuando sobre el proyecto de rehabilitación de la antigua Panificadora, incluidos en las cuentas de Zona Franca, "no hay ni un papel".

Por lo demás, delegada y alcalde han vuelto a dar muestras de su desencuentro, cruzándose acusaciones de incumplimiento de sus funciones.

Caballero ha acusado a Pedrosa de retrasar la aprobación de los presupuestos y de llegar al punto de verse "obligada" por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a hacerlo antes de la fecha límite del 3 de marzo para que se puedan incluir en los generales del Estado.

Pedrosa ha reprochado a Caballero que desde julio de 2016 hasta hoy solo haya convocado un pleno ordinario cuando debía hacerlo hecho hasta en seis ocasiones, lo que atribuye a su "miedo a perder" las votaciones.

.

En portada

Noticias de