Los préstamos hipotecarios concedidos por Kutxabank crecen un 40 % este año

Los préstamos hipotecarios concedidos por Kutxabank ha crecido un 40 % en durante los tres primeros meses de 2016, un[…]

Los préstamos hipotecarios concedidos por Kutxabank ha crecido un 40 % en durante los tres primeros meses de 2016, un 41 % en el caso de Euskadi, lo que confirma la recuperación gradual y sostenida de la demanda solvente, según el grupo vasco.

El incremento se ha producido en todas las zonas en las que está implantada la entidad bancaria y ha alcanzado un volumen total de 400 millones de euros prestados.

El perfil medio del comprador indica que la mayor parte de las operaciones corresponde a menores de 35 años, que solicitan un préstamo ligeramente superior a los 121.000 euros, lo que supone que el importe medio ha crecido un 10 % con respecto al mismo periodo en 2015.

En cuanto a la tipología de las viviendas, el mercado de inmuebles usados es el que tira de la demanda, y los préstamos se destinan fundamentalmente a vivienda habitual, con un plazo medio de amortización de 26 años.

Publicidad

Los resultados obtenidos en los primeros meses del año en la actividad hipotecaria se alinean con los objetivos de crecimiento marcados por la entidad, se suman al incremento del 28 % alcanzado durante el ejercicio anterior en Euskadi y se sitúan por encima de la tendencia general del mercado de compraventa de viviendas, que al final del mes de febrero había crecido un 18,5 % (INE).

Todo ello afianza el histórico liderazgo hipotecario que ha mantenido Kutxabank en Euskadi, donde su cuota de mercado ha crecido ligeramente hasta situarse en el 33 %.

Por tipos de crédito, la hipoteca fija y la mixta van ganando terreno a la opción tradicional de préstamo variable referenciado al Euribor. Si en 2015 el 85 % del total de préstamos formalizados se inclinaban por esta fórmula más 'clásica', durante los primeros tres meses del presente ejercicio ese porcentaje ha sido del 74 % en Euskadi, mientras que en las oficinas de la zona de expansión se ha situado en el 52 % y en el 37 % en Cataluña.

.

En portada

Noticias de