Los detallistas estarán fuera del mercado central dos años por obras
El consejero de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Pablo Muñoz, calcula que el tiempo durante el que los detallistas del[…]
El consejero de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Pablo Muñoz, calcula que el tiempo durante el que los detallistas del Mercado Central no podrán prestar servicio en el mismo se prolongará unos dos años mientras se acometen las obras de remodelación.
Así lo ha anunciado en una rueda de prensa en la que ha comparecido para explicar el interés del Ayuntamiento de Zaragoza por buscar espacios en las inmediaciones del Mercado Central para ubicar a todos los comerciantes.
Según el responsable de Urbanismo, para quien este mercado es "una de las premisas" del actual Gobierno municipal, "va a ser clave mantener la identidad de los comerciantes durante el periodo de obras" y evitar que "no se fuguen a otro tipo de mercado".
El Ayuntamiento de Zaragoza ha dispuesto de una partida de 500.000 euros con el fin de o bien acondicionar las instalaciones inferiores del mercado o para habilitar carpas exteriores en las que instalar los puestos de venta, una vez que se decida cuál es la solución a adoptar.
Para ello, el Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado mañana y el viernes unas jornadas en colaboración con las asociaciones del barrio y detallistas que están abiertas a toda la ciudadanía, para analizar tanto la reforma que se quiere acometer del mercado como la ubicación que se le da a los comerciantes mientras dure.
En la sesión se mañana se van a conocer las experiencias que llevaron a cabo Vitoria y Barcelona y cómo sus comerciantes realizaron el periodo de transición mientras que la jornada del viernes se dedicará a proponer ideas y plantear conclusiones tanto para el periodo intermedio como para la remodelación del mercado.
El periodo de transición estará determinado por el proyecto definitivo que se decida para el mercado, si éste va más allá de una limpieza.
El equipo de Gobierno espera tener acabado el proyecto constructivo antes de finales de año y proceder a la licitación de las obras en el plazo de otros seis meses, por lo que calcula que la remodelación no comenzará hasta principios de 2017.
Una vez que se decida por qué modelo se va a optar se empezarán las obras de adecuación para ubicar a los detallistas, con el fin de que cuando se comience a ejecutar la reforma puedan continuar las ventas.
.