Almirall descuenta alzas del 70% gracias al fármaco Ebglyss, su estrella emergente

En apenas 18 meses, el fármaco Ebglyss se convierte en el segundo más importante de Almirall y augura un fuerte incremento de las ventas cuando alcance su pico comercial

Las acciones de Almirall se dispararon este miércoles un 4% después de que el bróker estadounidense Jefferies recalcara que la compañía vive un “año transformador” gracias a las perspectivas de su medicamento Ebglyss para el tratamiento de la dermatitis atópica.

En lo que llevamos de año, los títulos de Almirall acumulan una revalorización en el mercado continuo del 32%, pero todavía tienen un potencial cercano a la 70%, de acuerdo con el precio objetivo de 17,5 euros por acción calculado por Jefferies, el mayor de todo el consenso de analistas.

El grupo farmacéutico ya arrancó muy bien el verano y deslumbró a los analistas logrando cosechar un 77% de recomendaciones de compra y un 23 de notas de mantener, sin ningún consejo de venta, un hecho insólito que refleja la confianza de los expertos en sus perspectivas.

Ebglyss, la estrella ascendente de Almirall

El respaldo de Jefferies perfila a Almirall como como una de las historias de crecimiento más sólidas en el sector europeo de biotecnología y dermatología, con catalizadores claros a corto y medio plazo y un apoyo del mercado cada vez mayor.

Publicidad

Buena parte del mérito recae en Ebglyss, el fármaco de Almirall para el tratamiento de la dermatitis atópico de moderada a grave.

En el segundo trimestre, este fármaco alcanzó ventas de 25,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento trimestral del 31%, y se ha consolidado como el segundo producto más importante de Almirall apenas 18 meses después de su lanzamiento.

Ventas previstas para Ebglyss de 115 millones de euros

Según Lucy Codrington, analista de Jefferies, la compañía afronta “un año de transformación” gracias, sobre todo, al impulso de este fármaco, que este año alcanzará unas ventas de 115 millones de euros, frente la previsión del consenso de 100 millones.

La firma confía en que la segunda mitad del año muestre una aceleración de las ventas, apoyada en la rápida obtención de reembolsos (ya disponibles en 14 países de la UE) y en lanzamientos previstos en Portugal e Irlanda antes de final de año.

La respuesta recibida por parte de los médicos es positiva, destacando la buena tolerabilidad y un régimen de administración cómodo que favorece su uso en primera línea frente al competidor Dupixent.

Pero la proyección de Jefferies de 115 millones es apenas la cuarta parte de los 420 millones de euros al año que Almirall puede facturar cuando Ebglyss está desplegando todo su potencial comercial.

Ilumetri, otro vector de crecimiento para Almirall

Junto a este fármaco, Almirall tiene otro vector de crecimiento en Ilumetri, indicado para el tratamiento de la psoriasis, con una previsión de ventas pico por encima de los 300 millones de euros.

La nueva formulación de 200 mg ha sido bien recibida, especialmente en pacientes con mayor carga de enfermedad o peso. Además, la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) para la psoriasis del cuero cabelludo podría ampliar su etiqueta y reforzar su adopción. No obstante, Jefferies advierte de que la competencia en la clase IL-23 es intensa, con Skyrizi y Tremfya dominando la primera línea y una creciente penetración fármacos similares.

Previsiones y valoración

En revisión sobre Almirall, el banco estadounidense proyectó un crecimiento anual compuesto de los beneficios por acción ajustad del 23,7% para el periodo 2025-2028, con un incremento medio de las ventas del 10% anual.

Su escenario base incluye una valoración de 17,5 euros por acción de Almirall, en el que solo la división de dermatología aporta 14 euros al precio objetivo.

En el escenario optimista que Jefferies siempre suele calcular, el precio podría alcanzar los 20 euros si Ebglyss logra capturar una mayor cuota de mercado y si la compañía ejecuta con éxito acuerdos de licencia o adquisiciones que potencien su franquicia dermatológica.

Por el contrario, un escenario adverso con fallos en lanzamientos o integración de adquisiciones podría situar la acción en 6,5 euros.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de