Los "cluster" empresariales constatan un aumento de negocio y empleo en 2015

El Observatorio de Coyuntura Industrial, que todos los años realiza una radiografía de las asociaciones empresariales y cluster de Euskadi,[…]

El Observatorio de Coyuntura Industrial, que todos los años realiza una radiografía de las asociaciones empresariales y cluster de Euskadi, constata en su último informe una mejora generalizada entre las 22 entidades analizadas, tanto en sus facturaciones como en la creación de empleo.

Presidido por la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, el Observatorio se ha reunido este viernes en Bilbao para analizar los datos de 2015 y exponer las perspectivas de futuro.

Casi todas las empresas de los "cluster" -agrupaciones de firmas de un mismo sector- esperan incrementar o mantener su facturación, pedido, empleo, exportaciones y uso de la I D i, y solo la siderurgia, entre las 22, cree que tendrá menos empleo.

El informe destaca la situación de sectores como la forja y el transporte, en los que, durante el último semestre de 2015, el 80 % de las empresas señala que ha mejorado su situación, y en los de automoción, bienes de equipo, biociencias, electrónica, fabricantes de herramientas de mano, hábitat e industria marítima, el 60 % de las compañías declara el incremento de su negocio en los últimos seis meses.

Publicidad

En cuanto a las previsiones para este año, el 100 % de las compañías de biociencias y el 80 % de la industria marítima esperan mejoras en su actividad, al igual que la mayoría de compañías de otros cuatro clústers y asociaciones (construcción, equipos ferroviarios, hábitat e industria alimentaria).

El observatorio, que constata cómo el PIB de Euskadi creció el pasado año un 2,8 %, ha destacado que el Índice de Producción Industrial aumentó un 3,5 %, es decir, por encima del crecimiento general de la economía.

.

En portada

Noticias de