Linda Raschke: "Las mejores oportunidades se dan a menudo en los primeros 15 minutos"
Linda Raschke opera en los mercados desde 1981 y se la conoce como uno de las traders entrevistadas en la[…]
Linda Raschke opera en los mercados desde 1981 y se la conoce como uno de las traders entrevistadas en la serie de libros de Jack Schwager. Después de trabajar como creadora de mercado de opciones, Linda cambió a la operativa de futuros y se centró a partir de 1992 en las cuentas administradas así como en sus propios fondos de cobertura. En 2015, decidió retirarse. Pero los mercados no la dejan ir: incluso hoy en día sigue negociando desde su casa. En esta entrevista habla sobre su trading, pero sobre todo sobre su filosofía y forma profesional de pensar y trabajar. Esta es una de las entrevistas más largas que hemos tenido hasta ahora ¡analícela!
Pregunta.- Usted tiene 36 años de experiencia operando los mercados con lo cual no me es fácil encontrar la pregunta adecuada para empezar. Pero comencemos, ¿cómo crees que han cambiado los mercados a lo largo de los años?
Raschke: Los mercados están cambiando constantemente y, en el largo plazo, han cambiado considerablemente. Es crucial que los mercados sean ahora mucho más eficientes. Este proceso se llevó a cabo en profundidad hace 15 años, debido a la llegada de más y más participantes al mercado desde Internet de banda ancha y actuando de forma rápida. Como resultado, los movimientos se hicieron más rápidos y las correcciones y consolidaciones se confundieron cada vez más, aumentando el ruido.
Pregunta: ¿Ha adaptado sus procesos de trading?
Raschke: No, hasta ahora. Según mis principios, todavía sigo haciéndolo todo de la misma manera que lo hacía a principios de los '90, con la sola diferencia de que ahora tengo mi propia cuenta. Me preparo la víspera del día de negociación. No me gusta que me afecte ninguna noticia a la mañana siguiente, sólo me gusta seguir mi plan. A partir de las 7:00 AM estoy sentada en el ordenador. Negocio el mercado y lo observo hasta el precio de cierre. Luego hago ejercicio o atiendo a mis caballos para relajarme y conseguir liberar mi cabeza. Y por la tarde, bueno, muchas veces vuelvo a operar, por ejemplo divisas o cobre. Siempre hay alguna oportunidad en alguna parte.
Pregunta.- Los mercados han cambiado, pero sus procesos siguen siendo los mismos. ¿Cómo encaja todo esto?
Raschke: Soy trader discrecional. Mis estrategias no son rígidas. Los fundamentos del mercado hoy en día son tan válidos como lo fueron en el pasado: uno debe entender la tendencia del día de negociación, ver si es un día alcista, bajista o de consolidación, y luego implementar la idea de trading. Por supuesto, también hay que tener una buena gestión de riesgos y del dinero, el uso de un apalancamiento adecuado y tener en cuenta otro factor importante, no hacerlo demasiado complicado. Quienquiera que considere todo ello, a menudo tendrá pequeños beneficios y pérdidas y, a veces obtendrá un "regalo" que el mercado le ofrece de forma sorprendente; eso sí, siempre que esté en la fila correcta.
Pregunta..- ¿Se refiere a "Fat Tails"?
Raschke: Sí, exactamente. Los mercados tienden a formar eventos extremos con más frecuencia de lo que cabría esperar. A veces los precios en las tendencias van mucho más lejos de lo que se hubiera esperado. Nadie puede predecir hasta dónde llegará, pero es posible reaccionar ante el movimiento del mercado.
Pregunta: ¿Y cómo lo hace?
Raschke: Si hay un movimiento inesperadamente fuerte, me pregunto si esto podría ser uno de los regalos del mercado. Si ya estoy invertida, me pregunto si tal vez debería aumentar la posición para aprovechar al máximo esta oportunidad. Sin embargo, y en cualquier caso, usted tiene que tratar de entrar en el movimiento, así como resistir al impulso de ejecutar rápidamente el beneficio.
Pregunta.- ¿Así que no pone objetivos de precios?
Raschke: Eso es. Limito mi riesgo, pero no dejo pasar la oportunidad; es decir, un movimiento grande en la dirección de mi trading. ¿Quién soy yo para poder predecir cuán lejos avanzará el mercado? Nadie puede hacer tal pronóstico. En cambio, se trata de ser flexible y trabajar con el mercado, tanto al alza como a la baja. Por lo tanto, uno debe ser capaz de admitir si está equivocado, y sacar las consecuencias correspondientes. Así, de esta manera, no es posible operar en un rincón donde demos de repente la espalda a la pared.
Pregunta.- ¿Cómo sabe si el mercado está "yendo a su favor"?
Raschke: Las mejores oportunidades se dan a menudo al comienzo del día de negociación. Especialmente en los primeros 15 a 30 minutos, veo si el mercado (especialmente el futuro de S&P), da una muestra del soporte o de la resistencia del mercado. Aunque no haya señales claras, mi experiencia a menudo me hace sentir muy bien. Por ejemplo, el mercado a veces se mueve con fuerza justo desde la apertura, otras veces hace un retroceso y luego se vuelve fuerte. Aquí hay que observarlo muy bien, pensar con flexibilidad y prestar atención a detalles sutiles en el movimiento de precios. De nuevo se realza el valor importante de la experiencia que no puede ser substituida con nada. La cual me permite evaluar la relación entre las cosas y sacar conclusiones estratégicas de ellas. Para los traders discrecionales nos es por lo tanto importante saber leer la cinta de precios, así como el comportamiento del precio.
Pregunta.- ¿Todavía opera sus estrategias clásicas como Spike & Ledge, Holy Grail y Near Range Seven, o las ha modificado?
Rashke: Las estrategias básicas siguen funcionando, pero sin reglas rígidas. Se debe tener unas pocas variables fijas y ser capaz de interpretar los criterios un poco más libremente, como si fuese un modelo en lugar de una estrategia de trading estática. Los mercados nunca repiten exactamente sus patrones, pero siempre de una manera similar. Cuanto más rígidas sean las reglas y más condiciones tengan, más a menudo fallará en alguna parte la implementación. Las estrategias y los patrones son, por lo tanto, orientativos, y tienen el fin estructurar el caos y proporcionar puntos de referencia de orientación. Se trata de "abreviaturas", que pueden utilizarse para evaluar el comportamiento del mercado en los momentos cruciales, no sólo de la evolución de los precios, sino también desde el momento en que se produce el día de negociación.
Pregunta.- ¿En qué momentos actúa?
Raschke: Intradía, swing trading y posiciones a largo plazo. Desde el primer día en que el futuro del S&P estuvo negociable, el 21 de abril de 1982, lo negocié. Soy activa operando en intradía. Hoy ejecuto cerca de 2 a 3 operaciones al día. Me estoy concentrando en el trading intradía de este mercado, ya que no se puede negociar continuamente varios mercados intradía al mismo tiempo. Cuando opero sobre las posiciones existentes, agrego contratos (o acciones) dependiendo del movimiento del mercado o construyo la posición. Es importante tener un plan claro para que no empiece a correr detrás del mercado o perder los grandes movimientos.
Pregunta.- ¿También opera las noticias de trading?
Raschke: ¡Oh, sí, me encanta! Las noticias son geniales porque nadie sabe qué pasará. Lo cual crea volatilidad y, por tanto, excelentes oportunidades de trading.
Lea el resto de la entrevista en la revista TRADER'S