Li ve buenas relaciones con EEUU sin importar "quién entre en la Casa Blanca"

El primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró hoy que "no importa quién entre en la Casa Blanca, la tendencia actual[…]

El primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró hoy que "no importa quién entre en la Casa Blanca, la tendencia actual (de las relaciones con EEUU) no cambiará", mientras se celebran elecciones primarias en la primera potencia mundial.

Li enfatizó que, "pese a las disputas, los intereses comunes entre China y EEUU están creciendo", y subrayó como ejemplo que la segunda economía mundial se convirtió en el mayor socio comercial de EEUU el pasado año.

No obstante, admitió que ambos países mantienen "algunas diferencias", y que "algunas pueden ser agudas", según dijo el primer ministro durante la rueda de prensa que ofrece cada año al término de la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP), el Legislativo chino.

El primer ministro recomendó que los dos países actúen de acuerdo a "principios de igualdad", y abogó por impulsar las negociaciones para lograr un tratado bilateral de inversión (TIB) que discuten desde 2008, y que se estima que están casi completadas.

Publicidad

China, dijo, trabajará por la "apertura" en el mercado para los inversores estadounidenses, y esperó que esa apertura sea mutua.

"La cooperación en negocios entre ambos países siempre ha estado centrada en el beneficio mutuo", añadió Li.

Sin especificar quién, el primer ministro comentó que "algunas personas han estado hablando recientemente sobre las diferencias entre los dos países", pero no hizo más alusiones al respecto.

El aspirante republicano a la candidatura presidencial de EEUU, el millonario Donald Trump, ha criticado a China de forma reiterada y ha asegurado en varias ocasiones que la segunda economía mundial ha arrebatado puestos de trabajo a la estadounidense.

Pero Li hoy desoyó las acusaciones y subrayó que "las relaciones entre China y EEUU se han movido siempre hacia delante, y yo creo que esa seguirá siendo la tendencia".

"El porcentaje de diferencias sólo se reducirá, una cooperación más amplia sirve a los intereses de los dos países y del mundo", enfatizó el dirigente chino.

.

En portada

Noticias de