Las ventas minoristas cayeron en Argentina en abril un 6,6 % interanual

Las ventas minoristas cayeron un 6,6 % el pasado mes de abril con respecto al mismo mes de 2015, con[…]

Las ventas minoristas cayeron un 6,6 % el pasado mes de abril con respecto al mismo mes de 2015, con un mercado de consumo que se mantuvo "paralizado", informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Con estos resultados, este tipo de operaciones, medidas en cantidades vendidas, registraron en el primer cuatrimestre del año una caída de 4,8 % frente al mismo periodo del año pasado.

Todos los sectores que componen la oferta minorista cayeron y las bajadas más fuertes se sintieron en los electrodomésticos y artículos electrónicos (-12,3 %), ferreterías (-9,4 %), materiales para la construcción (-8,7 %), las golosinas (-8,6 %) y la bisutería (-8,3 %).

Según la Came, "nada pudieron hacer los comercios frente a un público que desapareció de las vidrieras (escaparates)", y remarca que la caída del poder adquisitivo se sintió "con más fuerza que nunca" en abril, ya que a los incrementos "habituales" en los bienes y servicios se le sumaron las subidas de tarifas y la escalada de precios en diferentes bienes.

Publicidad

La entidad también hace referencia a los "numerosos despidos" en los sectores públicos y privados, que "impactaron tanto sobre las posibilidades de gastos como sobre el ánimo para consumir de las familias".

Sin embargo, agrega que el temporal de lluvias que azotó Argentina y la llegada del frío animó las ventas de indumentaria, calzado, marroquinería, textil y algo de electrodomésticos, "pero sin posibilidad alguna de compensar la caída, ya que la tendencia fue muy marcada".

La Came subraya que, según empresarios consultados, es "imprescindible" que se activen las ventas ya que "las subidas de costos en un contexto recesivo están siendo cada vez más difíciles de sostener".

El estudio se realizó a través de consultas a 1.265 comercios pequeños y medianos del país.

En portada

Noticias de