Las reclamaciones de consumo gestionadas por la Comunidad bajan un 12,92 %
Las reclamaciones recibidas por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid han descendido un 12,92[…]
Las reclamaciones recibidas por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid han descendido un 12,92 % en lo que va de año respecto al mismo periodo de 2017, con un total de 11.218.
Los motivos que han originado más reclamaciones han sido incumplimiento de contrato (24,1 %), servicio defectuoso (17,79 %), facturación incorrecta (11,28 %) y venta de objeto defectuoso (7,33% %).
%) y venta de objeto defectuoso (7,33% %).
La Comunidad de Madrid ha informado hoy de estos datos con motivo de la visita del viceconsejero de Economía y Competitividad, Javier Ruiz, a la nueva sede de la Oficina de Atención al Consumidor de la Comunidad, en la calle Ramírez de Prado 5 bis.
Este espacio, más grande que el anterior (en la calle General Díaz Porlier número 35), cuenta con 6 puestos de atención al consumidor.
De ellos, dos son para atención presencial, dos para atención telefónica y otros dos están atendidos por técnicos de consumo que responden a consultas por escrito y prestan un servicio "más especializado", según ha indicado el Gobierno regional en una nota de prensa.
Entre los servicios que atiende esta Oficina está la información sobre los derechos en materia de consumo, así como sobre las tramitaciones y el estado de los expedientes de inspección o sanción.
También el asesoramiento y la ayuda para la presentación de reclamaciones, denuncias o solicitudes de arbitraje de consumo.
Además de la asistencia personal en horario de 9.00 a 14.00 horas, la Dirección General de Comercio y Consumo pone a disposición de los ciudadanos dos números de teléfono (91 310 59 03/ 91 310 58 39) y un correo electrónico (consulta.consumo@madrid.org) para remitir las consultas.
.